Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Los avances en tecnología y los cambios en los hábitos en la vida cotidiana han llevado a una gran parte de la población hacia una espiral de sedentarismo y obesidad, que constituye ya un problema de salud pública de primer nivel.
Por ello, un equipo internacional de investigadores –encabezado por Isabel de la Torre, profesora de la Universidad de Valladolid (UVa)– ha desarrollado y evaluado una aplicación móvil para Android e iOS denominada DietAPP, que proporciona consejos sobre cómo seguir una dieta saludable de acuerdo a la edad, la historia clínica y la condición física.
“Intentamos desarrollar una nueva aplicación que mejorara lo existente, ya que observamos que la mayor parte de las ya presentes en el mercado tenían como fin que el usuario redujera peso en un tiempo determinado, sin importar demasiado el estilo de vida saludable. A nosotros no solo nos interesa que pierda peso, sino también que lo haga de una forma saludable y en un tiempo razonable”, subraya De la Torre.
Una vez que el usuario se da de alta en la aplicación, debe introducir una serie de datos relacionados con la edad, la historia clínica y la condición física, entre ellos su peso y altura, para calcular automáticamente su índice de masa corporal (IMC).
Una vez calculado, la ‘app’ estima si el usuario tiene sobrepeso u obesidad, y le orienta en torno a los kilos que debería perder para conseguir un IMC saludable.
Una vez que el usuario se da de alta en la aplicación, debe introducir una serie de datos relacionados con la edad, la historia clínica y la condición física, entre ellos su peso y altura, para calcular automáticamente su índice de masa corporal (IMC).
Así, el sistema devuelve una serie de recomendaciones para lograr el objetivo y sugiere varias opciones de dieta en función de las calorías, que el usuario selecciona según sus preferencias.
“Hemos obtenido las calorías que tienen todos los alimentos básicos con las tablas de la OMS y la FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) y las hemos programado en la aplicación”, detalla la investigadora.
Prueba piloto
Diariamente, el usuario introduce de forma manual los alimentos que ingiere y, si sobrepasa el límite de calorías, la ‘app’ emite una alerta sonora. Además, el sistema realiza sugerencias sobre qué debería comer en función de las calorías que el usuario consume a lo largo del día.
De la Torre resalta que “la implicación del usuario es fundamental, ya que nosotros le ayudamos con la tecnología pero tiene que estar dispuesto”, al igual que es esencial “la colaboración con los especialistas sanitarios”.
Los investigadores han llevado a cabo una experiencia piloto en la que 150 usuarios españoles de entre 18 y 69 años han evaluado la aplicación tras seis meses de uso.
El 84% aseguró que la ‘app’ era fácil de utilizar y el 80% también consideró que las sugerencias dietéticas proporcionadas eran muy útiles. Además, todos recomendarían la aplicación a otros usuarios.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
En el informe, se critica la búsqueda o compra de perros y gatos en tiendas de animales, cuando la disponibilidad en asociaciones o...
En Andalucía, de los perros inscritos en el Registro Central de Animales de Compañía, 68.518 son potencialmente...
Según ha informado Ifema en un comunicado, el 28 de abril, la jornada dará comienzo a las 10 horas con la actividad Ciudadano...
El 99 por ciento de los casos de rabia en humanos se produce por mordedura de perros", ha recordado la doctora citando el compromiso de la...
Según informó el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital en un comunicado, el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, ha...
El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha destacado que si se añaden las instalaciones ubicadas en los...
Los proyectos, que en la actualidad se encuentran en fase de solicitud de autorización administrativa, corresponden a los parques...
Desde la Asociación facilitamos la coordinación, seguimiento y verificación durante los cuatro años que dura el contrato para cada...
En Ciesol, han sido recibidos por el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, el director del centro, José Antonio Sánchez,...
Esta solución tecnológica, dirigida tanto al consumidor final como a las empresas de distribución, proporciona numerosas posibilidades de...
El software y las técnicas astrofísicas se aplican a imágenes infrarrojas térmicas capturadas por drones para...
Esta preocupación también ha llegado al sector de las mezclas asfálticas donde se está intentando innovar y...
Comentario/s