Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La diputada de Empleo y vicepresidenta del IEDT (Instituto de Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico), Ana Carrera, ha asistido este lunes en nombre de la Institución Provincial a la inauguración de la jornada 'Diálogos de pagos y soleras' que ha tenido lugar en la sede del Consejo Regulador de Jerez de la Frontera (Cádiz) y que tiene como objetivo la aplicación de la innovación para el fomentto de la vitivinicultura ecológica.
Según ha informado la Diputación en una nota, esta jornada ha contado con diferentes experiencias, que han servido de ejemplo y modelos extrapolables para otras iniciativas empresariales análogas.
Ana Carrera ha afirmado que Diputación va a seguir apoyando "acciones dentro de este sector para ofrecer alternativas estratégicas, como la producción ecológica, que garanticen la creación o consolidación de empresas que aporten riqueza y nos permitan en definitiva desarrollo socioeconómico y de empleo en la provincia".
Para ello se ha creado un grupo operativo de la Agencia Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola Invitec, para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, en la que se incluyen la investigación y la innovación como sus objetivos principales, a través de acciones como al que se ha desarrollado este lunes. Desde un enfoque interactivo, su meta es la obtención de un producto excelente.
Los 'Diálogos de pagos y soleras' se conciben como un instrumento de difusión a la vez que se muestran al sector buenas prácticas de vitivinicultura ecológica en otras Denominaciones de Origen del país.
Según ha informado la Diputación en una nota, esta jornada ha contado con diferentes experiencias, que han servido de ejemplo y modelos extrapolables para otras iniciativas empresariales análogas.
El grupo Invitec está integrado por la Diputación como coordinadora del grupo y representante, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Jerez y la Manzanilla, la Universidad de Cádiz (UCA), Ifapa Rancho La Merced, COAG, Ecovalia, Williams & Humbert S.A y la Asociación de viticultores Móstole.
ep
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
El responsable de Operaciones y Finanzas del Seat Metropolis:Lab, Sergi Vila, ha explicado que el nuevo servicio "es práctico e ideal...
La empresa señaló que su estrategia orientada a que la mitad de sus entregas mundiales sea eléctrica para 2025 le...
Según ha explicado el organismo, el Leaf también es el primer vehículo evaluado según los nuevos y mejorados...
Según informó la compañía en un comunicado, el primer modelo BMW propulsado puramente por energía...
Tanto su colorido como contenido centran su inspiración en Asia, "en un recorrido que se antoja aventurero entre bastos campos de arroz y a...
Afirman que Barcelona ha sido una ciudad motor para el sector: “Desde siempre Barcelona siempre ha apostado por la moda con eventos...
Ella misma se presenta la mar de bien: “Soy Rosario Nieto, Chary para todos. Vivo en Olmedo, un pueblo de la provincia de Valladolid....
Le preguntamos a Garbiñe, una clásica de BioCultura, qué características principales tiene que tener la ropa...
Desde la OCU creen que es mejor evitar algunos, aunque la ley los permita en determinadas concentraciones. "Están ampliamente...
Se ha demostrado con estudios científicos el peligro que conllevan para la salud algunos de los ingredientes utilizados en la cosmética...
El maquillaje ha sido siempre el maquillaje el cosmético que más tóxicos contiene en su fórmula: metales pesados, talco, plomo,...
Creada por Lissette Anziani, una química nacida en Chile pero afincada en la localidad gallega de Tui, esta firma toma su nombre de...
Comentario/s