Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Beber regularmente bebidas endulzadas con azúcar, como refrescos y zumos, contribuye al desarrollo de diabetes, presión arterial alta y otros problemas de salud endémicos, según una revisión de estudios epidemiológicos publicada en 'Journal of the Endocrine Society'.
El análisis también encontró un vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y el síndrome metabólico, un conjunto de factores de riesgo que elevan las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes, según la Red de Salud Hormonal. Los factores de riesgo incluyen obesidad abdominal, altos niveles de grasas en sangre conocidos como triglicéridos, presión arterial elevada, azúcar en sangre en ayunas y reducción de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) o niveles de colesterol bueno.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las afecciones cardiometabólicas como el síndrome metabólico y la diabetes provocan 19 millones de muertes al año. "El consumo de bebidas endulzadas con azúcar está aumentando constantemente entre todos los grupos de edad en todo el mundo --afirma el autor principal de la revisión, M. Faadiel Essop, de la Universidad de Stellenbosch, en Stellenbosch, Sudáfrica--. Nuestro análisis reveló que la mayoría de los estudios epidemiológicos demuestran que la ingesta frecuente de estas bebidas contribuye a la aparición del síndrome metabólico, la diabetes y la hipertensión".
HACE FALTA EDUCACIÓN PÚBLICA AL RESPECTO
Los autores revisaron 36 estudios sobre los efectos cardiometabólicos del consumo de bebidas azucaradas en la última década. Dado que algunos estudios recientes llegaron a conclusiones contradictorias con respecto a la relación entre el consumo de bebidas y las condiciones de salud, como la diabetes y las enfermedades cardiacas, los investigadores evaluaron críticamente el panorama de la investigación en cuanto a las tendencias generales.
El análisis también encontró un vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y el síndrome metabólico, un conjunto de factores de riesgo que elevan las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes, según la Red de Salud Hormonal.
Aunque hubo algunos estudios con hallazgos negativos o neutros, la mayoría de los análisis respaldaron un vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y el riesgo de desarrollar síndrome metabólico. La mayoría de los estudios analizados se centraron en personas que bebieron más de cinco bebidas azucaradas a la semana.
Los estudios sobre la dieta y la diabetes revelaron que consumir tan solo dos porciones de bebidas azucaradas a la semana estaba relacionado con mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Varios de los trabajos analizados concluyeron que beber al menos una bebida azucarada al día se asociaba con presión arterial elevada.
"Los hallazgos demuestran que existe una clara necesidad de educación pública sobre los efectos nocivos del consumo excesivo de bebidas azucaradas --dice Essop--. Pero nuestra comprensión de este tema se beneficiaría de investigación adicional para aclarar aún más cómo las bebidas endulzadas con azúcar afectan a nuestra salud. Vemos algunas limitaciones en la investigación actual sobre este tema, como la necesidad de estudios a más largo plazo y métodos de investigación estandarizados".
Fuente original: aquí
El maquillaje ha sido siempre el maquillaje el cosmético que más tóxicos contiene en su fórmula: metales pesados, talco, plomo,...
Creada por Lissette Anziani, una química nacida en Chile pero afincada en la localidad gallega de Tui, esta firma toma su nombre de...
El proceso de saponificación en frío garantiza que los jabones mantienen todas sus propiedades, especialmente que los aceites esenciales...
"Evidentemente, va a depender mucho del estado previo de la piel de la cual partimos, de la edad, o del fotoenvejecimiento previo, pero si...
En Ciesol, han sido recibidos por el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, el director del centro, José Antonio Sánchez,...
Esta solución tecnológica, dirigida tanto al consumidor final como a las empresas de distribución, proporciona numerosas posibilidades de...
El software y las técnicas astrofísicas se aplican a imágenes infrarrojas térmicas capturadas por drones para...
Esta preocupación también ha llegado al sector de las mezclas asfálticas donde se está intentando innovar y...
La Eurocámara ha aprobado con 547 votos a favor, 83 en contra y 16 abstenciones el nuevo reglamento, que ahora debe recibir el visto...
La firma también redujo desde 2014 un 16% sus emisiones de compuestos orgánicos volátiles (VOC por sus siglas en inglés) por metro...
Las pruebas han demostrado que la torre, de 60 metros de altura, tiene dichos efectos reductores en la densidad de las también...
En 2017, SPOT se utilizó para evaluar el 100% de los productos nuevos o renovados de L'Oréal, y de este análisis se...
Comentario/s