Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Una alta adherencia al patrón de dieta mediterránea podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata agresivo. Se trata de una nueva evidencia científica descubierta por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III. El estudio, liderado por Adela Castelló y Beatriz Pérez-Gómez, ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Journal of Urology.
A pesar de que el cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre hombres europeos y el tercero con más mortalidad, aún se sabe muy poco sobre sus causas. El proyecto MCC-Spain, impulsado por el CIBERESP y del que forma parte este reciente estudio, cuenta con la colaboración de investigadores de 11 Comunidades Autonómicas de España y busca aportar nuevos datos en este campo. “MCC-Spain es el mayor estudio de casos y controles hecho en España para investigar la influencia de factores ambientales –incluyendo la dieta- en el origen de tumores frecuentes como el cáncer de próstata”, sostiene la investigadora del CIBERESP Beatriz Pérez-Gómez.
En esta investigación, en la que participaron 733 pacientes con cáncer de próstata y 1.229 hombres sanos de siete provincias, se ha explorado la relación entre el riesgo de tener un cáncer de próstata y tres patrones de dieta que caracterizan los hábitos alimentarios de la población española. Por un lado, el patrón Occidental incluye a los individuos que consumen gran cantidad de productos lácteos grasos, granos refinados, carne procesada, bebidas calóricas, dulces, comida rápida y salsas. El segundo, el patrón Prudente, es característico de hombres que consumen productos lácteos bajos en grasas, granos integrales, frutas, verduras y zumos. Por último, el patrón Mediterráneo, es el caracterizado por un elevado consumo de pescado, patatas hervidas, frutas, verduras, legumbres y aceite de oliva y un bajo consumo de zumos.
Según apunta Adela Castelló, “los resultados de este trabajo muestran que aquellos hombres con mayor grado de adherencia al patrón Mediterráneo tienen menos riesgo de tener cánceres de próstata agresivos que aquellos cuyos hábitos alimenticios se alejan de este perfil. Esta asociación no se ha encontrado en aquellos hombres con dietas más cercanas al patrón Prudente o al Occidental”. El análisis refuerza la idea de que las recomendaciones nutricionales deben tener en cuenta patrones de dieta en lugar de focalizarse en alimentos individuales.
A pesar de que el cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre hombres europeos y el tercero con más mortalidad, aún se sabe muy poco sobre sus causas. El proyecto MCC-Spain, impulsado por el CIBERESP y del que forma parte este reciente estudio, cuenta con la colaboración de investigadores de 11 Comunidades Autonómicas de España y busca aportar nuevos datos en este campo.
Fuente original: aquí
El maquillaje ha sido siempre el maquillaje el cosmético que más tóxicos contiene en su fórmula: metales pesados, talco, plomo,...
Creada por Lissette Anziani, una química nacida en Chile pero afincada en la localidad gallega de Tui, esta firma toma su nombre de...
El proceso de saponificación en frío garantiza que los jabones mantienen todas sus propiedades, especialmente que los aceites esenciales...
"Evidentemente, va a depender mucho del estado previo de la piel de la cual partimos, de la edad, o del fotoenvejecimiento previo, pero si...
Te invitamos a participar en una reunión informativa, que tendrá lugar el próximo sábado 28 de abril en...
Esta fianza tendrá que ser depositada por el titular del coto y los dos guardas que en el momento en que se produjeron los hechos...
Celebramos el Día de la Tierra, el domingo 22 de abril, con la presentación del nuevo Bosque de CORREOS, ubicado en Andilla...
En el inmueble había diversas gallinas, algún polluelo y siete gallos en jaulas individuales, algunos de los cuales tenían la cresta...
Según informó el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital en un comunicado, el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, ha...
El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha destacado que si se añaden las instalaciones ubicadas en los...
Los proyectos, que en la actualidad se encuentran en fase de solicitud de autorización administrativa, corresponden a los parques...
Desde la Asociación facilitamos la coordinación, seguimiento y verificación durante los cuatro años que dura el contrato para cada...
Comentario/s