Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La Comisión de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Montes de la Diputación Provincial de Soria ha dictaminado hoy el convenio de colaboración con la Asociación Forestal de Soria (Asfoso) para el fomento de iniciativas de desarrollo agroecológico en las zonas de montaña de la provincia.
Asfoso viene desarrollando en los últimos años un trabajo de dinamización de sus asociados, especialmente de los montes de socios que tan habituales son en Soria, fomentando modelos de emprendimiento de pequeño tamaño en el ámbito agrario.
Recientemente, Asfoso desarrolló en colaboración con la Fundación Biodiversidad un proyecto encaminado a facilitar la utilización de la custodia del territorio como herramienta de conservación de los montes de socios, en una estrategia encaminada a vincular desarrollo rural con conservación ambiental y en cuyo seminario de clausura participó la Diputación.
El resultado de todas estas acciones a lo largo de los años ha permitido a la Asociación Forestal de Soria disponer de un importante grado de implantación social y de conocimiento territorial que le permitiría el desarrollo práctico de este tipo de estrategias, pudiendo superar algunos de los obstáculos que históricamente han impedido el desarrollo de estas zonas de montaña: acceso a la tierra, configuración de modelos de negocio adaptados a los contextos locales, acceso a créditos, existencia de iniciativas de grupo, etcétera.
Esta línea de trabajo coincide con la política de fomento del empleo y de desarrollo de la provincia impulsada por la Diputación, siendo de interés por ambas entidades aunar esfuerzos en ese objetivo común. En consecuencia el convenio con Asfoso se justifica en la finalidad última de disponer de un proyecto piloto que permita demostrar de forma práctica la viabilidad de desarrollar modelos de negocio relacionados con la agroecología.
Recientemente, Asfoso desarrolló en colaboración con la Fundación Biodiversidad un proyecto encaminado a facilitar la utilización de la custodia del territorio como herramienta de conservación de los montes de socios, en una estrategia encaminada a vincular desarrollo rural con conservación ambiental y en cuyo seminario de clausura participó la Diputación.
La Diputación Provincial subvencionará un 30% de los gastos para el desarrollo del convenio, hasta alcanzar una subvención máxima de 15.000 euros. En esta subvención están incluidos los gastos que la Asociación Forestal hubiera podido tener entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2017.
El convenio establece también la creación de una comisión de seguimiento para la supervisión y control de las actuaciones que se encargará de velar por el correcto desarrollo de las actuaciones previstas; resolver las incidencias que surjan en el desarrollo del convenio; proponer a las partes posibles modificaciones para mejorar su finalidad; y proponer a las partes la incorporación de nuevas líneas de actuación.
ep
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Tras un proceso de disolución, con la inyección de agua dentro del estrato de salino a un kilómetro de profundidad, se obtiene una...
La interpretación particular de la Ley de Transparencia por parte de la CHG obliga a que las personas que quieran consultar alguna...
Además de las multas repartidas entre tres empresas y ocho personas vinculadas al F/V Thunder, el juicio civil ha impuesto una...
El proyecto tiene bastantes sombras respecto a los intereses de grandes empresas, en este caso, Red Eléctrica y Enagas, que son las...
Se ensalza así la elevada seguridad del plástico, toda vez que constituye el material que está supeditado a mayores...
También disminuye sustancialmente el importe de la factura a pagar a Sogama, ya que se entrega menos cantidad de desechos a esta...
Sin embargo, esa alternativa no podría funcionar hasta 2019 al menos. El acuerdo, para ser efectivo, necesitará meses. A pesar...
Según ha informado Ifema en un comunicado, otro de los patrocinadores es la empresa FCC de servicios medioambientales, que presta...
El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha destacado que si se añaden las instalaciones ubicadas en los...
Los proyectos, que en la actualidad se encuentran en fase de solicitud de autorización administrativa, corresponden a los parques...
Desde la Asociación facilitamos la coordinación, seguimiento y verificación durante los cuatro años que dura el contrato para cada...
La teniente de alcalde de Ecucación y Deportes y presidenta el IME, Susanna Moll y la de Ecología, Agricultura y Bienestar...
Comentario/s