Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Más ejemplos de cultivos ecológicos en la Comunidad de Madrid: 504 hectáreas dedicadas a cereales y 192 has. a legumbres.
La comunidad de Madrid también tiene ya 14 explotaciones ganaderas de carne y 3 de leche ecológica. En cuanto a las actividades industriales vinculadas al sector “bio”, ya alcanzan la cifra de 192.
“La Razón” publicaba hace unos meses: “La huerta madrileña no tiene nada que envidiar a la de otras regiones y, además, en el caso de la producción de alimentos ecológicos, no deja de crecer".
"Desde 1996, cuando apenas había cuatro explotaciones agrícolas con cultivos ecológicos, hoy ya hay 440, que suponen el 5,4% del total de la Comunidad de Madrid".
"La superficie de cultivo ha aumentado desde las 271 hectáreas de entonces a 10.059 hectáreas en 2017, un 3% más que en 2016. A esto se añaden las explotaciones ganaderas, con un total de 4.158 cabezas de ganado, y 823 colmenas”.
El texto de “La Razón” también señalaba: “La producción ecológica junto al sector de los alimentos gourmet ha resistido la crisis económica sin pérdidas y mantenido el crecimiento que, en Madrid, se mantiene por la alta demanda del consumo de este tipo de alimentos".
"De hecho, la Comunidad está sólo por detrás de Catalunya (26% del mercado) en el consumo ecológico con un 15% del mercado nacional. Según un estudio del Instituto Sondea, siete de cada diez españoles ya incluyen en su dieta alimentos ecológicos”.
La Comunidad de Madrid es la segunda región de España que consume más productos ecológicos, con un 15 por ciento del mercado nacional, según puso de manifiesto el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, durante una visita a una almazara ecológica a principios de 2019.
Izquierdo destacó que "uno de los objetivos del Gobierno regional es, precisamente, promover la alimentación ecológica y el consumo responsable, apostando por la defensa del medio ambiente y el desarrollo rural”.
El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM) es el órgano de la Comunidad de Madrid designado para ejercer como Autoridad de Control de la producción agraria ecológica y el encargado de aplicar en la Comunidad de Madrid el sistema de control establecido por la reglamentación de la Unión Europea sobre esta materia.
La Comunidad de Madrid ha elaborado una Guía de Establecimientos que venden al público alimentos ecológicos, por categorías: tiendas especializadas, herbolarios y otros.
El Gobierno regional ha incrementado este año en un 120% las ayudas destinadas al CAEM respecto a 2018, destinando un total de 269.640 euros.
Fuente: Vida Sana
La empresa automovilística Volkswagen ha entregado el número 100.000 de la versión eléctrica del modelo Golf, el...
Audi ha añadido a la gama de su modelo A8, una variante híbrida enchufable TFSIe quattro, que logra una autonomía de 40...
El Ayuntamiento de Paterna, Valencia, ha adquirido dos nuevos vehículos eléctricos que pasan a formar parte de la flota...
Faconauto e Iberdrola han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual promoverán la movilidad sostenible en...
Tenemos el placer de presentarte el NUEVO catálogo de cursos de AENOR 2020.
Hemos presentado alegaciones con motivo de la apertura de una nueva pista en terrenos del Monte Loma de Barredos y Montes del rio Aller...
Personas que han querido compartir su experiencia como alumnos y que explican qué ha supuesto participar en el Máster del Agua y qué...
En España se consumen alrededor de 14 mil millones de tazas de café al año y el café de Comercio Justo...
Ternua ya tiene a la venta su gama PROTECH SERIES. Se trata de un conjunto de prendas altamente técnicas y multifuncionales...
La campaña promocional 'Échate a soñar en el Parque Cultural Sierra de Gata' empezó el pasado sábado,...
La Travesía Marismas del Odiel 2019 se llevará a cabo por su recorrido habitual, de 16,1 kilómetros, con salida y...
Las aberturas de ventilación que se encuentran en las mangas evitarán el sofoco.
Comentario/s