Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La celebración contó con la participación de más de 300 personas, entre operadores del sector bio, entidades de la sociedad civil, miembros de las diversas Juntas Rectoras del CCPAE y los trabajadores de la autoridad de control.
El acto fue conducido por el Adam Martin, periodista, escritor, presentador y divulgador en temas de alimentación y nutrición.
La directora técnica del CCPAE, Núria Vallès, fue la encargada de narrar la trayectoria del organismo durante los 25 años de su existencia. Vallès recordó los inicios de la agricultura ecológica a principios del siglo XX, y su desarrollo a partir de los años sesenta hasta llegar a las primeras normativas estatales a finales de los años ochenta y principios de los noventa.
Más adelante, hizo mención de la creación del CCPAE como órgano desconcentrado del Departamento de Agricultura en 1994, las primeras elecciones a miembros de la Junta Rectora en 1997 o la creación de la corporación de derecho público en el 2000.
La directora técnica del Consejo destacó hitos como convertirse en el año 2005 la primera autoridad pública de control a Europea obtener la certificación de la Norma europea para certificar producto (UNE-EN-45011, actualmente, la norma UNE-EN ISO/IEC 17065), o la entrada en vigor del Reglamento europeo de producción ecológica de 2007.
Vallès rememoró los momentos de incertidumbre los años 2010-2011 cuando se sucedieron varios intentos de suprimir la entidad, y como ésta salió reforzada en 2014 ganando autonomía financiera, y en la actualidad continúa trabajando en adaptar su estructura y funcionamiento debido a la gran demanda y crecimiento del registro de operadores inscritos para hacer producción ecológica.
El acto contó con una pequeña mesa redonda, en formato de entrevista, en la que participaron Daniel Valls, operador y ex presidente del CCPAE; Ángeles Parra, presidente de la Asociación Vida Sana; y Isidro Martínez, responsable de producción ecológica del Departamento de Agricultura.
Los tres pusieron en valor, desde varios puntos de vista, el pasado, el presente y el futuro del sector bio y de su certificación. Coincidieron en destacar la fortaleza que ha ganado el sector a lo largo de estos 25 años, en el agradecimiento al impulso de las producciones gracias al crecimiento y la democratización de un consumo fiel, y el acuerdo entre sector y administración para caminar juntos apostando por una certificación pública y de calidad.
La celebración terminó con la entrega de 26 reconocimientos a varias personas, empresas y organizaciones por su compromiso con el sector ecológico (se adjunta lista de reconocimientos y motivos). La consejera Teresa Jordà y el presidente del Consejo, David Torrelles, dieron los galardones.
Al finalizar el acto en el auditorio, todas las personas asistentes pudieron disfrutar de un cóctel realizado por la empresa de catering Ecomenja, que querer homenajear a los Productores Ecológicos catalanes con un menú donde los alimentos bio y de proximidad fueron a los protagonistas absolutos, además de poder disfrutar de vinos y cava eco y de denominaciones de origen catalanes.
Cantabria participa desde hoy y hasta el próximo domingo, 24 de noviembre, en la Feria Internacional de Turismo de Interior, Intur...
El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar será uno de los beneficiarios de la iniciativa europea DestiMED Plus que tiene por...
Delia Fontanillas es una de nuestras emprendedoras que forma parte de la Red emprendeverde. Fue componente del II LAB Impulsos Verdes, para...
"Cuando, desde cualquier lugar del mundo, alguien busque en internet cuáles son los rincones de España que no puede perderse, entre ellos...
Su intervención se ha producido dentro de un debate participativo de la fundación Conama.
La Feria volverá a contar con el apoyo de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclado, FER,...
La web interactiva “EcoFARMACIA” muestra de manera práctica y sencilla las principales iniciativas y medidas que una...
El reciclaje de los medicamentos no sólo es bueno para el medioambiente, sino que también evita riesgos que podrían...
Con el ‘Bosque metropolitano’ la ciudad de Madrid estará completamente rodeada de 75 kilómetros de zonas verdes.
Xavier Espot, el jefe de Gobierno de Andorra, ha manifestado el compromiso de Andorra en "intensificar las políticas de...
Su edad, su género y su síndrome de Asperger se suman a su incómodo mensaje: que tanto nuestro modo de vida como el...
Un proyecto de la Iniciativa de Cambio Climático (CCI) de la ESA ha diseñado el conjunto de datos global más completo...
Comentario/s