El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), la entidad encargada de controlar, certificar, representar, defender, investigar y promocionar los productos ecológicos de la Comunitat Valenciana, ha donado dos toneladas de productos agroalimentarios ecológicos a los Bancos de Alimentos de Alicante, València y Castelló.
Con esta iniciativa, el CAECV ha queridoayudar a aquellos colectivos sociales especialmente vulnerables que necesitan el esfuerzo y la colaboración de todos los estamentos de la sociedad.
“Ante a la situación por la que estamos atravesando debido a la COVID-19, el Pleno del Órgano de Gestión de la entidad ha decidido destinar la partida presupuestaria designada a celebrar la comida de Navidad con sus trabajadores, además de realizar una aportación adicional, a colaborar con los Bancos de Alimentos de la Comunitat Valenciana, sumándonos al gran número de iniciativas solidarias que durante todos estos meses se están llevando a cabo”, ha destacado el presidente del CAECV, José Antonio Rico.
Las tres entregas que se han realizado durante estos días a los Bancos de Alimentos de Alicante, València y Castelló, han querido también que los comedores sociales y demás colectivos sociales donde llega la ONG, tengan sus necesidades básicas cubiertas con alimentos de primera necesidad.
Frutas, verduras, huevos, arroz, turrón, miel o aceite, entre otros, han sido los ingredientes principales de la donación realizada por la entidad certificadora. Todos los productos son ecológicos y han estado producidos y elaborados por los agricultores y empresas certificadas por el CAECV.
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Un estudio liderado por expertos de la Universidad de Barcelona revela que las praderas de posidonia pueden capturar y extraer...
Estas son algunas de las cuestiones que ha planteado el popular, durante su visita este viernes, 15 de enero, al cauce del Ebro a su paso...
El Grupo Suez está ampliando su capacidad de tratamiento y recuperación de residuos peligrosos en Europa con la construcción de una nueva...
El Instituto Aragonés del Agua ha publicado, por tercer año consecutivo, la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades...
El temporal Filomena ha afectado y seguirá afectando muy seriamente y por muchos días a las especies de fauna. Son tres los...
Investigadores han descubierto que unas serpientes arborícolas marrones invasoras que viven en la isla de Guam, Océano...
Restos de una esponja marina de 600 años ha permitido reconstruir un registro de la temperatura del océano en el...
Anguilas eléctricas, un tipo de pez tenido por solitario, han sido observadas cazando peces en grupo siguiendo pautas coordinadas,...
Comentario/s