El 16 de enero Biocop quiere rendir un homenaje a este plato tradicional con tres versiones saludables y ricas al paladar.
Crujientes por fuera, cremosas en su interior, las croquetas y sus mil posibilidades son un atractivo indiscutible de nuestra gastronomía. Con raíces francesas, hoy son un plato muy típico en España, Países Bajos y Sicilia, aunque su popularidad las ha llevado a recorrer medio mundo.
Tanta es su fama que el próximo 16 de enero se celebra el Día Mundial de la Croqueta. Pero, aunque puede resultar un bocado irresistible, lo cierto es que sus ingredientes y la manera de cocinarlos no siempre son los más adecuados para cuidar nuestra salud. Por eso, desde Biocop, compañía dedicada a la producción y distribución de productos biológicos, quieren rendir un pequeño homenaje a esta receta tan tradicional y querida de nuestra cocina con una triple propuesta nutritiva y saludable.
El sabor dulce del boniato resulta sorprendente y combina a la perfección con el del parmesano y el curry. En Biocop recomiendan este tubérculo ahora que es temporada -se alarga de octubre a marzo-, por sus propiedades nutricionales. Se trata de una verdura muy rica en betacaroteno, una vitamina esencial para la piel, el desarrollo óseo y la vista. Además, es un poderoso antioxidante.
Por otro lado, la receta también incorpora el curry en polvo de Biocop como sazonador para enriquecer nutricionalmente la croqueta. Herencia de la gastronomía india, el curry es una especie cada vez más familiar en nuestra cocina que ofrece múltiples beneficios, además de un peculiar sabor: es antiinflamatorio, ayuda a mejorar las digestiones y tiene una gran cantidad de micronutrientes.
En primer lugar se prepara la masa, un proceso que conlleva al menos dos horas de reposo. Para ello, debemos asar los boniatos unos 25 minutos al horno a 220º. Podemos ir comprobando que estén bien hechos con un tenedor. Una vez listos, es muy importante dejarlos enfriar para posteriormente chafarlos. Una vez listo, batiremos un huevo y lo mezclamos con el resto de ingredientes: el queso parmesano rallado, la sal marina, el curry y la cebolla en copos.
Después añadimos la mezcla al boniato, ya enfriado, y lo trabajaremos con los dedos hasta conseguir una textura de puré. Cuando el tiempo de reposo haya pasado -al menos dos horas en la nevera- llega el momento de preparar las croquetas. Con la ayuda de dos cucharas soperas, les daremos forma. Seguidamente, las empanaremos con harina de avena y las doraremos en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio. ¡Listas!
El brócoli es una verdura rica en vitamina C, vitamina A y ácido fólico, entre otros. Además, es una gran fuente de hierro y apenas tiene calorías. Por eso, para esta segunda receta, Biocop propone croquetas de brócoli, acompañadas de un rebozado más ligero y saludable: los copos de avena integral de Biocop. La avena es un cereal muy completo y sabroso, con propiedades antioxidantes y de fácil digestión. Además, es rica en betaglucanos, una fibra soluble con efecto prebiótico que favorece el equilibrio de la flora intestinal. La suma de los dos ingredientes principales de esta croqueta la convierten en una propuesta rica y nutritiva.
En primer lugar prepararemos el brócoli, lavándolo y cociéndolo durante 10 minutos en agua hirviendo. Elegiremos la parte de las flores. Una vez listo, lo colaremos y lo pasaremos por la batidora hasta conseguir un puré, al cual añadiremos sal, pimienta negra en polvo, el parmesano y un huevo batido. Lo dejaremos enfriar al menos dos horas en la nevera para conseguir una masa más compacta. Una vez pasado este tiempo, montaremos las croquetas y las pasaremos por la avena para rebozar. Se colocan sobre una placa de horno, encima de un papel vegetal, y las pintamos con aceite de oliva virgen extra. Unos 20 minutos a 180ºC serán suficientes para poder saborearlas.
Rica en hierro y vitamina C, la remolacha resulta un alimento muy beneficioso para combatir la anemia. Por otro lado, los garbanzos son una legumbre indispensable en nuestra cocina. Se trata de un ingrediente muy proteico, pobre en grasas saturadas y rico en fibra, lo cual completa nutritivamente esta receta, con la que conseguiremos unas croquetas fáciles de cocinar, muy saludables y de gran sabor, con una cobertura crujiente y sorprendente. Para ello, Biocop recomienda usar los Corn flakes glacés Ma Vie Sans, distribuidos por la compañía, ya que, además de ser otra fuente de fibra, no contienen gluten.
Cocemos la zanahoria y sofreímos la cebolla. Una vez listo, mezclamos todos los ingredientes, excepto el pan rallado, y los pasamos por la batidora hasta conseguir una masa homogénea. El pan se añadirá al final para conseguir una textura más manipulable, lo que nos ayudará a que no se deshagan después las croquetas.
Dejaremos reposar la masa unas horas en la nevera y, una vez lista, le daremos forma a las croquetas con la ayuda de dos cucharas soperas. Se pasa una a una por un cuento con los Corn flakes glacés Ma Vie Sans, que le aportarán un toque crujiente en cada mordisco. Se pasan por la sartén, con aceite de oliva virgen extra bien caliente, ¡y listas para disfrutar!.
Junto al espacio solidario Bizum de BBVA en España, hemos instalado 20 cajas nido en Lliria (Valencia) y en la finca Los...
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha trasladado su negativa al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán,...
El Papa ha instado a los líderes políticos reunidos de forma telemática en la 'Cumbre de líderes sobre el Clima'...
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso ha aprobado este jueves una...
Los resultados finales muestran que, aunque muchos consumidores se esfuerzan por transformar sus prioridades de sostenibilidad en decisiones...
Roberto Rivera Cámara está al frente de Calcetines Mestizaje. Fabrican, de manera muy artesanal, desde Pradoluego (Burgos). Juan Carlos...
La marca premium de calzado sostenible Dolfie Paradise con sede en Marbella (Málaga) suma seguidores a nivel nacional e internacional...
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Entre las firmas que han participado en esta captación se encuentran EQT Ventures, Prosus Ventures, Aberdeen Standard Investments,...
Deutsche Bank se ha sumado a la alianza bancaria Net Zero promovida por Naciones Unidas, por la que se comprometen junto a otros 42 bancos a...
La Comisión Europea ha presentado este miércoles los criterios que utilizará para determinar si una actividad...
Firmada con 21 bancos, está vinculada a dos indicadores de sostenibilidad: la reducción de intensidad de emisiones por la compañía (ODS...
Comentario/s