Podrán participar apicultores que tengan su código de explotación en Portugal y España con certificado ecológico. Los participantes han de presentar dos botes de cristal de más de 300 gramos de capacidad y enviarlos PLATAFORMA TIPSA: Polígono Industrial Onzonilla Fase II, Calle A Parcela M5, 24391 Santovenia de la Valdoncina, León; importante poner en la caja: CONCURSO RECOGER EN LA AGENCIA.
Junto con las muestras, se ha de enviar una ficha de inscripción con los datos del apicultor. Esta ficha se puede descargar en este ENLACE.
Es imprescindible adjuntar la fotocopia en vigor del certificado ecológico y el ingreso de 25 € por cada tipo de miel, para costear los gastos del análisis polínico; en la cuenta bancaria: ES06 3058 5404 6427 2050 2508 y CCRIES2AXXX.
Se realizarán análisis polínicos y la caracterización de todas las muestras presentadas en el concurso, cuyos resultados serán entregados a cada apicultor por email, después de la entrega del premio.
En esta III edición del Concurso habrá dos categorías:
Para lo cual se realizará una “precata” para asignar cada muestra de miel recibida en su categoría.
Todas las mieles que obtengan una puntuación entre 80 y 89 puntos recibirán la calificación de “Panal de Plata” y todas las mieles que superen los 90 puntos recibirán la calificación de “Panal de Oro”. Estas mieles recibirán un diploma, así como la posibilidad de utilizar el logo del concurso en sus etiquetas.
Este panel de catadores está formado por Rosa Mª Valencia, profesora del Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental de la Universidad de León; Bernardo Prieto, profesor del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León; Félix Adanero, investigador apícola y Técnico de los Servicios Oficiales Farmacéuticos de Salud Pública de la JCyL; Sandra Lobato, bióloga y técnico apícola; Patricia Combarros, veterinaria e investigadora apícola; Rosa García Rogado, bióloga e investigadora apícola; Yago Matías Martínez, biólogo e investigador apícola y Urbano González, gerente de Miel Ecológica URZAPA.
Este panel de catadores, formará parte del jurado técnico, el cual estará constituido por al menos 3 componentes. Dicho jurado seleccionará 10 muestras de miel oscuras y 10 muestras de miel clara mediante catas.
Estará formado por al menos 5 miembros y con un máximo de 7, de entre el grupo del panel de catadores, además se podrán incorporar catadores internacionales, así como sumilleres de ASLE o personas del mundo de la restauración. La presidente será Rosa Valencia.
El público asistente, si la situación del coronavirus lo permitiese también podrá catar las mieles finalistas y se contabilizarán sus votaciones. En caso de empate, será la Presidente la que decida con su voto. Las decisiones del jurado serán inapelables.
Los patrocinadores del Concurso son la Universidad de León, ABANCA, Leonvet, Veto Pharma, ILE Agrocentro León, RBHGlobal Asesores, Calixt Technologies, SOHISCERT, La Colmena de León, La Artesa Gourmet y Consultora URZAPA.
La Cata Final de este año se realizará en las instalaciones de la Universidad durante el mes de Febrero.
El fallo del Jurado se hará público al finalizar la cata final del jurado el cual otorgará, en función de las puntuaciones, un premio para la mejor miel ecológica clara 2020 y un premio para la mejor miel ecológica oscura 2020.
Además de entre las dos mieles premiadas, la de mayor puntuación obtenida, será obsequiada con el Premio Calixt Technologies 2020 del Concurso Hispanoluso de Mieles Ecológicas dotado con 200 €. El Jurado Técnico podrá otorgar un accésit a alguna de las mieles por sus características organolépticas peculiares.
Para más información: concursomieleco@urzapa.com ó 987634284
Fuente: Sohiscert
La financiación de proyectos de energías renovables y edificios ecoeficientes a través de una emisión de bonos...
Banco Santander y Oxentia Foundation lanzan este nuevo reto global de emprendimiento en línea con el liderazgo de la...
Mahou San Miguel ha firmado con el Banco Santander su primer crédito verde por valor de 13,8 millones de euros y con un vencimiento a seis...
La reversibilidad del declive marino, la mitigación del cambio climático y el desarrollo de la economía azul se...
La nueva orden foral sobre medidas frente al Covid-19 que entrará en vigor el viernes en Navarra establece que las personas...
La Diputación de Jaén invertirá unos 18.000 euros para la dotación de hasta siete parques biosaludables a lo...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
Los alimentos funcionales, o alimentos con atributos funcionales, son alimentos o componentes de alimentos con efectos positivos, es decir...
El 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad. El Periódico Verde te cuenta las causas, consecuencias, tratamiento y...
Los científicos han trazado un mapa de lo que sucede con los depósitos de grasa durante el ayuno intermitente (cada dos...
Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Brigham and Women's en Boston (Estados Unidos) han evidenciado, en un...
Comentario/s