Con motivo de la celebración de la primera feria ecológica virtual, “BIOCULTURA ON”, llevada a cabo entre los días 21 y 23 de enero de 2021, CAECyL junto con INTERECO organizaron una actividad que llevaba por nombre “Agricultura Ecológica en Castilla y León, Por Muchas Razones”.
Dicha actividad contó con las intervenciones de Jorge Llorente Chamorro, Viceconsejero de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y Director General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL); y de Juan Senovilla Senovilla, Presidente del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECyL).
Durante su intervención, Jorge Llorente expuso la situación general del sector de la producción y transformación ecológica en Castilla y León, señalando sus fortalezas y las oportunidades que ofrece, como son la calidad y diferenciación de los productos, la mejora en las condiciones laborales y sociales, y el respeto hacia el medio ambiente.
Asimismo, hizo referencia al crecimiento que se está dando en el sector en los últimos años, con una especial presencia de la agricultura, dentro de la cual cabe señalar una importante evolución del viñedo, el sector de las bebidas en la industria de transformación y el auge del subsector de la miel; destacando el vacuno y la apicultura en las ubicaciones ganaderas.
También habló sobre las actuaciones que se están llevando a cabo en el ITACyL en investigación, y sobre las diferentes ayudas que existen para la producción y transformación ecológica en la Comunidad. Jorge Llorente finalizó haciendo un análisis sobre el futuro dentro del sector, desde el relevo generacional que lleva a la fijación de la población, hasta la competitividad y potencial propio que puede alcanzar cada persona o empresa, y la calidad que este tipo de producción aporta a sus productos.
En orden: Juan Senovilla, Presidente del CAECyL; INTERECO como moderador; y Jorge Llorente, Viceconsejero de Desarrollo Rural y Director General del ITACyL.
Posteriormente, Juan Senovilla, en representación del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECyL), nos presentó tanto al Órgano de Gobierno como al equipo técnico del CAECyL; y nos habló sobre su actividad como Autoridad Pública de Certificación Ecológica en la Comunidad, con carácter representativo y sin ánimo de lucro. Habló de los objetivos, bases, técnicas y razones para realizar producción ecológica; remarcando la importancia que tiene esta forma de producir para la obtención de alimentos saludables y de mayor calidad nutritiva, sin la presencia de sustancias de síntesis química, obtenidos mediante procedimientos sostenibles que no dañen el medio ambiente ni la salud humana, y respetando la salud y el bienestar de los animales y de las plantas.
Además de señalar las bondades de la producción y transformación ecológica, nos habló de las oportunidades que presenta debido, entre otras razones, a la creciente demanda de producto ecológico. Finalmente, coincidiendo con la opinión de Jorge Llorente, hizo referencia al crecimiento del sector y un posterior análisis del prometedor futuro de la agricultura ecológica.
En la madrugada del 2 de marzo de 2016, hace hoy cinco años, unos sicarios entraron en la casa de Berta Cáceres, cofundadora...
Los talleres son gratuitos y se imparten en el Parque Nacional Viveros Coyoacán, en la Ciudad de México, respetando las...
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente es una institución que diseña e implementa acciones para mejorar la calidad...
Medio Ambiente, Semar y Agricultura encabezaron la Primera Sesión Ordinaria de 2021 del Grupo Intragubernamental sobre la...
La financiación de proyectos de energías renovables y edificios ecoeficientes a través de una emisión de bonos...
Banco Santander y Oxentia Foundation lanzan este nuevo reto global de emprendimiento en línea con el liderazgo de la...
Mahou San Miguel ha firmado con el Banco Santander su primer crédito verde por valor de 13,8 millones de euros y con un vencimiento a seis...
La reversibilidad del declive marino, la mitigación del cambio climático y el desarrollo de la economía azul se...
Un grupo de alumnos de sexto de Primaria del colegio Padre Manjón han plantado este jueves árboles dentro de la primera...
Las Naves, centro de Innovación del Ayuntamiento de València, abre una nueva convocatoria de sus programas Col·lab de...
El Ayuntamiento de Cartagena y la empresa Hidrogea han establecido una nueva línea de colaboración desarrollado de forma...
Ecologistas en Acción se ha congratulado este jueves de la decisión del Organismo Autónomo Parques Nacionales de no...
Comentario/s