Nos alegra de nuevo anunciarles la celebración de BioCultura Barcelona. Después de este paréntesis originado por la pandemia, las ganas de volver a vernos en directo se multiplican y nos alegran de forma excepcional. ¡27 ediciones en Barcelona! Mucho trabajo y muchas satisfacciones con unos sectores que han dado y seguirán dando sentido a nuestras vidas desde el punto de vista personal y profesional.
La producción ecológica nos sigue dando buenas noticias, España se sitúa ya en el 3er puesto mundial y seguimos siendo los primeros en Europa. Es evidente que nos encontramos en la responsabilidad de ser parte de la solución para nuestra salud y la del Planeta, y éste, para nosotros, es motivo primordial para seguir adelante. Los datos de consumo también siguen dando buenas noticias y, por si fuera poco, seguimos creando tejido empresarial y empleo (más de 90.000 puestos de trabajo en el sector de la producción ecológica).
Nuestro gran aliado es el consumidor responsable, que se multiplica de forma exponencial, y que nos exige certificación bio, pero también compromiso medioambiental y ético en todas nuestras formas de consumo: alimentación, productos de higiene y cosmética, ropa, energías, economía… gran oportunidad para crecer y dar sentido a nuestra actividad.
Y así, con ilusión renovada en este 2021 y con la mirada siempre puesta en el presente y en el futuro, abrimos la convocatoria de la que será la 27ª edición de BioCultura, Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable en Barcelona.
Se celebrará del 8 al 11 de julio en el Palau Sant Jordi. Son unas fechas poco usuales para BioCultura, pero en este momento parecen las más fiables para poder desarrollar un evento de estas características. Por supuesto con todas las medidas de seguridad, pero también con la alegría y la necesidad de volver a encontrarnos. El Palau nos permite una buena oportunidad para combinar espacios bien ventilados y zonas exteriores muy agradables con el buen tiempo. También se desarrollarán unas 400 actividades en formato presencial y/o online.
https://www.biocultura.org/barcelona/informacion
La financiación sostenible en España se ha multiplicado por 9 en los últimos 5 años, y en 2020 creció un...
Unicaja Banco ha puesto en marcha un plan de formación en materia de finanzas sostenibles, destinado a la totalidad de su plantilla,...
La gestora española de capital riesgo Kobus Partners lanza un nuevo fondo renovable, Kobus Renewable Energy III, con el objetivo...
La financiación de proyectos de energías renovables y edificios ecoeficientes a través de una emisión de bonos...
En concreto, este foro nace con el objetivo de acordar medidas que impulsen la sostenibilidad medioambiental y económica de esta...
Metro de Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha sido declarado por las Naciones Unidas como agente neutro en la...
El 70 por ciento de las emisiones de CO2 equivalente de las aerolíneas de la Unión Europea se produce fuera del espacio...
El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado una aplicación más estricta de la legislación comunitaria sobre calidad...
Un estudio publicado en la revista 'Scientific Reports' revela que los icónicos golpes en el tórax de los gorilas macho son un...
El próximo domingo 11 de abril y hasta el 15 de julio, comienza la pesca con muerte de salmones en los ríos asturianos.
Un buitre negro nacido en 2020 en la colonia de la Reserva Nacional de Caza de Boumort (Prepirineo de Lleida) ha sido la víctima del...
La mortalidad del alimoche común, en gran parte por causas humanas, es más alta en el sureste de Europa, según un...
Comentario/s