Los fertilizantes ecológicos contribuyen activamente a cumplir con la normativa europea. Recientemente, la asociación Ecovalia presentó el informe anual de la producción ecológica en España 2021, en el que España ha entrado en la tercera posición de los países con mayor superficie ecológica a nivel mundial, con 2,4 millones de hectáreas, por detrás de Australia y Argentina. En Europa es el primero seguido de Francia e Italia. El Pacto Verde Europeo llega para confirmar la importancia que tiene para la sociedad este modelo de producción para combatir el cambio climático.
Actualmente, solo el 8,5% (datos de 2019 de Eurostat) es superficie sembrada con fertilizante ecológico en Europa, y el reto es que en 2030 sea el 25%. En el caso de España, a la cabeza de Europa con 2,35 millones de hectáreas de agricultura ecológica (un 17,1% del total de la UE).
Por ello, la producción de Defeder, empresa especializada en el desarrollo de productos 100% ecológicos y ecoviables para la agricultura y alimentación animal, a partir de materias primas orgánicas, no ha parado desde sus comienzos e incluso se ha ido incrementando cada año en un 30%, vendiendo hasta 80.000 toneladas de producto el año pasado.
2021 sigue siendo crítico para, prácticamente, todos los sectores de la economía, sin embargo, la actividad de Defeder no ha menguado. Precisamente, desde octubre del año pasado hasta abril mayo de este año, es el pico fuerte de producción y venta de fertilizantes ecológicos.
“Estamos encantados de contribuir a la normativa de la Unión Europea para que el 2030, el 25% de la superficie cultivada sea ecológica. Es un orgullo para nosotros poder aportar a la sostenibilidad del planeta, a combatir el cambio climático y a la degradación del medio ambiente”, comentó Joaquín Saila, gerente de Defeder.
En esta guía ofrece al visitante información útil y accesible para planificar sus escapadas por los entornos naturales...
Esta semana se ha presentado el tercero de estos senderos, uno que discurre entre los municipios salmantinos de Tamames y Aldeanueva de la...
Variaciones climáticas que ocurren naturalmente ayudan a explicar una vieja discordancia entre los modelos climáticos y las...
La Diputación de Córdoba y los ayuntamientos de Moriles, Aguilar de la Frontera y Puente Genil han suscrito un acuerdo a...
Siendo una ley absolutamente necesaria, no cumple sus compromisos de desarrollo y ambición ante la emergencia climática que...
El borrador de ley de cambio climático no mejora el anterior. Presenta objetivos insuficientes y no concreta medidas en sectores...
Amigos de la Tierra, organización pionera en la demanda de una Ley de cambio climático en España, aplaude la...
La Comunidad de Madrid ha criticado este jueves la aprobación del proyecto de ley de cambio climático y transición...
Los Reyes don Felipe y doña Letizia, junto al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, han inaugurado este...
El sindicato CCOO considera que los fondos europeos para la recuperación suponen una oportunidad para cambiar el modelo de...
A&G Banca Privada ha incorporado tres nuevos proyectos solares fotovoltaicos a su cartera de vehículos comercializados, con lo...
El proyecto de instalación de dos parques eólicos en La Rioja ha despertado protestas entre grupos vecinales y ecologistas que...
Comentario/s