La investigación, dirigida por Jaume Kulisevsky, se centra en identificar la respuesta cerebral de placer que se experimenta al detectar sal en los alimentos, ha informado un comunicado.
El Hospital Sant Pau de Barcelona desarrolla un proyecto de investigación para determinar cómo es posible engañar al cerebro con la ingesta de un producto que aporte las mismas sensaciones que la sal, pero a su vez sea más saludable.
La investigación, dirigida por Jaume Kulisevsky, se centra en identificar la respuesta cerebral de placer que se experimenta al detectar sal en los alimentos, ha informado un comunicado.
"Buscamos la manera de engañar al cerebro para que la persona perciba el mismo gusto salado y sabroso que un alimento con más contenido en sal. La diferencia es que el nuevo alimento será mucho más sano", ha resumido Kulievsky.
Para ello, se utiliza la neuroimagen funcional, una técnica basada en la resonancia magnética y la neurofisiología y que se aplica por primera vez en estudios de alimentación.
La investigación se inscribe en el marco del proyecto Henufood, y se centra en un alimento básico de la dieta como la sopa, con la intención de extrapolar posteriormente los hallazgos a otros alimentos para obtener la misma respuesta cerebral pero eliminando la mayor parte del contenido en sodio.
Henufood es un proyecto de investigación científica en alimentación y salud liderado por la empresa catalana Gallina Blanca Star, con un presupuesto de 7 millones de euros.
ECOticias.com – ep
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha aplaudido el...
Joe Biden, el nuevo presidente de los EEUU promete que su país no solo volverá a los Acuerdos de París de 2015, sino...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Los proyectos BIONPLA, CAPMAM y EFFICIENTHEATING alineados con la economía circular y la descarbonización de la...
En la rehabilitación se ha instalado la nueva una unidad exterior RXYSA5AV1 y siete unidades interiores de conductos FXDA-A.
El consumo de carne cultivada, obtenida a partir del crecimiento de células, más sostenible y saludable que la convencional, y que no...
En el caso de Filomena, esta es una de las manifestaciones de un clima extremo e inestable que está batiendo récords...
Comentario/s