En el caso de España, los costes medios de producción rondan los 4,50 €/Kg para almendra convencional y de 4,90 €/Kg para la ecológica
El sindicato agrario Asaja ve con buenas expectativas el inicio de la campaña de la almendra, con unos precios que harán rentable la producción. La razón es el alto precio que se está pagando por la almendra americana, en torno a los 4,85 euros el kilo, debido en parte a la sequía que ha afectado a las producciones de aquel continente. Esta almendra es de una calidad inferior a la española.
En el caso de España, los costes medios de producción rondan los 4,50 €/Kg para almendra convencional y de 4,90 €/Kg para la ecológica, como resultado de los continuos incrementos de costes en los factores productivos. De esta forma, los productores confían en que la venta de almendra española, de mejor calidad, se realice a un precio superior al de la americana, y así obtener rentabilidad en la producción.
Aún así, Asaja insta a las administraciones públicas a que hagan efectivo el papel que les corresponde de velar por el cumplimiento de la normativa vigente, y a poner en marcha todos los resortes para asegurar la trazabilidad de las producciones y de las operaciones comerciales en el sector.
También, señalan desde Asaja, "reclamamos que se ponga en marcha cuanto antes una Marca de Calidad para las producciones de frutos secos españolas, que posibilite la diferenciación en los mercados de la mayor calidad de estas producciones nacionales frente a las almendras importadas, y otorgue a los consumidores capacidad de información y elección sobre los productos consumidos".
Asaja Málaga - http://www.vidasana.org/
El 24 de marzo el Parlamento Europeo ratificaba el informe de iniciativa sobre la aplicación de las directivas sobre la calidad...
El sector aeronáutico ha señalado que estas medidas tienen un impacto real inapreciable en las emisiones y, por tanto, son...
Hoy hemos denunciando que los vecinos de Carreño y Gijón han vuelto a sufrir las emisiones contaminantes de la...
En concreto, este foro nace con el objetivo de acordar medidas que impulsen la sostenibilidad medioambiental y económica de esta...
El Periódico Verde investigó el tema de los gatos ferales: ¿pueden sociabilizarse? ¿está permitido alimentarlos? ¿qué es el método...
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este miércoles, la veterinaria y Brand Manager de Purina, Sònia...
El Partido Animalista (PACMA) considera "inútil" que el Gobierno pretenda aprobar el Real Decreto que regula el Sistema Estatal de...
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el inicio de tramitación del anteproyecto de Ley de Bienestar...
‘El Periódico Verde’ investigó qué son los superalimentos, y sus enormes beneficios para tu salud.
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho. El Periódico Verde te cuenta todo lo que debe saber de este...
El 10 de febrero se festeja el Día Mundial de las Legumbres. ‘El Periódico Verde’ analiza el origen de esta fecha...
Aunque las flores del árbol de Kanuka son más pequeñas y tienden a crecer en grupos a diferencia de las...
Comentario/s