Fertilizante ecológico
Estas ayudas, que se incluyen en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Andalucía 2007-2013, tienen como objetivo el aprovechamiento de alperujo, pulpa de la fruta y otros subproductos de diversos procesos productivos agroalimentarios para la obtención de compost, fertilizante natural de uso en agricultura ecológica.Según la Orden de 15 de julio de 2009 publicada hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, las ayudas están dirigidas a subvencionar las inversiones para la compra demaquinaria, obras de instalación y construcción de las plantas de compostaje, así como los estudios técnicos necesarios.
Ecoracimo de Oro para Mutuo
EcoRacimos es el único certamen internacional de vinos elaborados con uva procedente de la agricultura ecológica oficialmente reconocido por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, con lo que la obtención de la medalla de oro, supone un reconocimiento de gran importancia tanto para Mutuo, como para Santiago Ijalba y su hijo Roberto, máximos responsables de Bodegas Viña Hermosa.
Más superficie, más operadores de agricultura ecológica
Según los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca, Andalucía cuenta en la actualidad con 784.000 hectáreas en superficie de manejo ecológico, lo que supone más del 60% nacional y un total de 8.124 operadores, lo que la convierten en líder en este ámbito.
Convocan ayudas para la mejora e innovación de productos ecológicos
Estas ayudas, que están incluidas en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Andalucía 2007-2013, irán destinadas a la creación de establecimientos minoristas, centros de concentración de la oferta, canales cortos de comercialización para venta directa a tiendas y establecimientos de restauración y puesta en marcha de plataformas electrónicas o lonjas virtuales para la compra-venta de productos ecológicos.
Destinan 6,6 millones a España para la promoción del aceite de oliva
La Comisión ha aprobado 16 programas en 12 países -entre ellos el español- para la promoción y la información sobre los productos agroalimentarios en la UE; estos planes tendrán un coste total de 62,1 millones de euros, de los cuales 27,8 millones provendrán de las arcas comunitarias. Entre esas iniciativas hay también campañas sobre agricultura ecológica, lácteos, vino, carne, flores, frutas y hortalizas.
La agricultura ecológica continúa su desarrollo en España
En 2008 se cultivaron 1.317.751 hectáreas, lo que supuso un crecimiento del 33 por ciento respecto a 2007. Andalucía continúa a la cabeza de la producción española y también de su crecimiento. Extremadura es la tercera comunidad por detrás de Andalucía y Castilla la Mancha. Son 85.805 hectáreas extremeñas cultivadas en ecológico, un 31 por ciento más que en 2007.
Relaciones genéticas entre avellanos cultivados y silvestres de Asturias
Se estudió la diversidad genética del avellano en Asturias con el fin de conocer las relaciones entre los materiales cultivados y las poblaciones silvestres y contribuir a su conservación. Presentación de Tesis de licenciatura. Relaciones genéticas entre avellanos cultivados y silvestres de Asturias. Los resultados de este estudio revelan la existencia de una gran diversidad dentro de los avellanos silvestres, una mínima diversidad entre los materiales cultivados asturianos y la ausencia de una relación genética estrecha entre ambos materiales. Además, los materiales locales (silvestres y cultivados) se diferencian de las variedades internacionales utilizadas de referencia.
Curso de consumo responsable para educadores
Este taller está dirigido a educadores, procedentes de toda España, que puedan realizar una labor de multiplicación sobre un cambio de actitud y comportamiento hacia el consumo, especialmente en los centros educativos donde trabajen.
Miguel Induráin, jurado para elegir el logotipo ecológico de la UE
El ciclista español aportó su experiencia personal en materia de nutrición y espíritu deportivo , lo que resultó de gran ayuda para el jurado y para que seleccionase los logos más apropiados para los productos ecológicos. Estos logotipos han llegado a la fase final del concurso que la UE lanzó en abril.
Vino tinto ecológico Hoya del Navío 2008
El vino tinto ecológico Hoya del Navío 2008 que se elabora en la Bodega Finca la Hornaca acogida a la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, acaba de ser reconocido en EcoRacimos, el único certamen internacional de vinos elaborados con uva procedente de la agricultura ecológica oficialmente reconocido por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
Desarrollan pimientos más digestivos y sandías de colores
El trabajo del Centro de Experiencias de Fundación Ruralcaja está dirigido a ofrecer a los agricultores tanto nuevas técnicas de cultivo que sean rentables y competitivas, como nuevas variedades hortícolas que se adapten a las actuales demandas del consumidor.
Desarrollan un nuevo biofertilizante a partir de microalgas
Este abono de origen natural mejora visiblemente la calidad de las raíces y la resistencia de la planta sin agredirla y sin comprometer su calidad final gracias a sus inocuas propiedades.
Postgrado en desarrollo rural, medio ambiente, y agricultura ecológica
Estas becas tienen la finalidad de apoyar la formación de jóvenes posgraduados, interesados en formarse para desempeñar un puesto técnico en programas e instrumentos de desarrollo rural y en metodologías que se ajusten a los requerimientos del mercado de trabajo, en el campo del desarrollo sostenible, desde una perspectiva económica, ecológica y social.
Distribuyen 25.000 manuales informativos sobre producción ecológica
El MARM viene desarrollando el "Plan de Actuaciones para el Fomento de la Agricultura Ecológica 2007-2010", cuyo objetivo fundamental es estimular la demanda interna a través de la información al consumidor, por lo que la colaboración con las Asociaciones de Consumidores supone una estrategia de gran importancia para la consecución de dicho objetivo.
NOTICIAS DE INTERÉS
Debemos proteger, preservar y multiplicar los parques naturales
Debemos proteger, preservar y multiplicar los parques naturales. Las áreas protegidas, a menudo denominadas parques, son una de las estrategias más implementadas y efectivas para...