El 86% de las personas que se ocupan del cuidado de las mascotas en su hogar y que se encargan de comprar productos y servicios para su cuidado son mujeres. Así se desprende de la II edición del Estudio Anual sobre Mascotas en España, elaborado por Tiendanimal, que también revela que la edad media de las personas que se encargan de los animales es 36 años.
Según el informe, elaborado a partir de 3.000 encuestas, la inversión en productos y servicios para mascotas crece un 5,21% respecto al año anterior, pasando de 1.198 euros por animal al año a 1.260,36 en 2018. De esa cifra, 823,80 euros corresponde a gastos de alimentación; 83 euros a accesorios y juguetes; y 353,56 euros a gastos veterinarios.
Además, el 47% de los poseedores de mascotas afirman colaborar de alguna manera con asociaciones protectoras de animales, lo que supone un 10% más que en 2017. Por su parte, estas asociaciones declaran que su mayor problema reside en la financiación y que sus principales fuentes de ingresos son las aportaciones propias seguidas de las de particulares. Al igual que en 2017, el 53% de los españoles con mascota entrevistados para este informe declaran que han adoptado una o a alguna de ellas.
De hecho, el 33,8% de los encuestados ha respondido que su perro es mestizo, lo que supone la mayoría del espectro de canes en el país y un incremento de 8 puntos con respecto a 2017 (26%). En España, dentro la multitud de razas que existen, destacan los perros de raza Yorkshire y Labrador: un 12,9% de los encuestados declaran que son dueños de alguna de estas dos razas (7,6 y 5,3%, respectivamente).
Aunque lo recomendable es visitar al veterinario de forma regular para chequear su salud y prevenir posibles afecciones, un 48% afirma acudir al veterinario sólo cuando tiene que cumplir el calendario de vacunas o si es absolutamente necesario, lo que supone un 10% más con respecto 2017. En la línea de la salud de animales domésticos, el mismo estudio advierte de que los problemas gástricos son la principal afección de salud que suele tener la mascota (31%).
El informe también recoge las respuestas de los españoles sobre el tiempo que dedican a sus mascotas: el 50% les dedica entre una y tres horas al día y un 70% declara pasear con ella 3 veces al día; por otro lado, un 8% afirma poder dedicarles menos de una hora al día y, como ejemplo de dedicación, un 14% asegura disponer más de 5 horas para dedicar por completo a sus mascotas.
La compañía gallega de energías renovables Greenalia ha obtenido 135 megavatios (MW) de energía eólica...
Los megavatios adjudicados a la eólica en la subasta celebrada ayer 26 de enero 2021 supondrán una inversión superior a...
La cooperativa valenciana ha desarrollado un modelo innovador de autoconsumo colectivo de proximidad, que enlaza con las estrategias...
La subasta de renovables celebrada este martes, la primera bajo el nuevo modelo diseñado por el actual Gobierno, se ha cerrado con la...
El grupo automovilístico Toyota cumplirá con los objetivos europeos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) este...
Según los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias en su web sobre contaminación atmosférica...
El sector del transporte de mercancías, base de nuestra economía, es uno de los sectores que más esfuerzos está...
Un estudio observacional a largo plazo encuentra que los participantes expuestos a partículas en suspensión PM2.5 muestran un 8 % más de...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Comentario/s