Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Por primera vez, la iniciativa para identificar y esterilizar perros, gatos y hurones a precios reducidos, se amplía también a las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía y Extremadura. A partir de hoy día 5 de febrero y hasta el 3 de mayo es posible inscribirse en las webs www.socresponsable.org y www.soyresponsable.org para identificar y esterilizar a precios promocionales a perros, gatos y hurones a través de los centros veterinarios adheridos.
Este año la campaña de FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) tendrá lugar no sólo en Cataluña, sino que ampliará a las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía y Extremadura. Según indica Alba Jornet, coordinadora de la iniciativa: “estas dos últimas comunidades están especialmente castigadas por el abandono de animales de compañía y consideramos que nuestra iniciativa ayudará a actuar en la raíz del problema, proporcionando a los ciudadanos la información y los medios para lograr poner freno a la sobrepoblación".
Otra novedad es que este año los usuarios podrán escoger diferentes tipos de intervención quirúrgica para esterilizar a su animal. Al igual que en 2018, a través de la iniciativa se ofrecen descuentos también para cursos y visitas privadas de educadores caninos. Los problemas de comportamiento representan la segunda causa de abandono en España y estas facilidades pretenden ayudar a encontrar soluciones.
Para disfrutar de las promociones, solo se necesita que el animal esté identificado (o identificarlo durante la campaña) y realizar la inscripción en la web (www.socresponsable.org para Cataluña y www.soyresponsable.org para las demás comunidades autónomas).Como siempre, para conocer los precios exactos de las diferentes intervenciones es necesario contactar con los centros veterinarios adheridos a la iniciativa.
El año 2018 la campaña de FAADA, que en Cataluña cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, consiguió llevar a cabo 7.690 esterilizaciones y 4.852 identificaciones en tres meses, gracias a los 278 centros veterinarios que participaron. En total, desde su puesta en marcha en 2012, se han realizado un total de 55.520 actuaciones veterinarias.
Este año la campaña de FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) tendrá lugar no sólo en Cataluña, sino que ampliará a las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía y Extremadura.
Rectángulo redondeado: soyresponsables.org
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
A partir de los resultados, han desarrollado una aplicación web con un mapa que relaciona cada ciudad con otraque a día de hoy...
En la conmemoración del Día los Humedales en la localidad de La Reforma, participarón más de 150 asistentes...
Está previsto que el parque eólico empiece a operar en el año 2020, cuando el contrato de construcción y...
El programa PMGD garantiza a los propietarios de las plantas fotovoltaicas que toda la energía que produzcan podrá ser inyectada en la red...
La aprobación de la Ley ha tenido lugar justo antes de que el Gobierno presente los pliegos que definirán las políticas...
Las masas de hielo glaciar más grandes (unos 75.000 km3) se encuentran en el Ártico y representan casi la mitad del volumen...
Las reservas mundiales de arena se han agotado rápidamente en las últimas décadas, mientras que la demanda solo ha...
En esa línea, ha apuntado que, desde la perspectiva regional o local, la situación de Euskadi con respecto al cambio...
La formación correrá a cargo del gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Aenor, José Magro,...
Este recubrimiento actúa como catalizador y descompone las partículas absorbidas de contaminantes en agua con sustancias...
Estos ensayos se han desarrollado en las propias instalaciones del Gobierno de Aragón situadas en Bailín y su planteamiento ha...
Los autores, que publican su estudio en la revista Nature Communications, plantean un nuevo método cuantitativo para determinar el...
Comentario/s