Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
stamos dispuestos a llegar hasta el final en el caso de la muerte en plena vía pública de la perra Sota, que convivía con Tauri Ruusalu, una persona sin hogar de la ciudad de Barcelona. Ambos no tenían más compañía que la que se daban el uno al otro, hasta que un agente de la Guardia Urbana de Barcelona decidió acabar a golpe de pistola con la vida de Sota, en un caso que levantó una gran indignación por las dudas sobre la actuación.
La comparecencia plenaria de la Guardia Urbana cerrando filas y explicando que daban por concluido el expediente de instrucción interna sobre la muerte de Sota podría tratarse de un cierre en falso, a tenor de las escasas pruebas exhibidas sobre el suceso.
Por este motivo hemos presentado esta misma mañana una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Barcelona, para su posterior remisión y acumulación a las diligencias seguidas ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Barcelona, el mismo el que está llevando la investigación de la causa principal denunciada.
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento de Barcelona. Al mismo tiempo, y al margen de este terrible suceso, recordamos al Consistorio de Ada Colau la necesidad de diseñar y activar protocolos de actuación para intervenir en casos en los que estén implicados animales. Estos protocolos deberían incorporar medidas de formación para los cuerpos de seguridad.
Durante unos años Barcelona fue una comunidad pionera en protección animal en España pero, desgraciadamente, en los últimos años ha retrocedido hasta límites impensables. Que unos días después de la ejecución de Sota los ciudadanos pudieran ver cómo un grupo de agentes holandeses reducían con la debida prudencia, y sin atentar en ningún momento contra su vida, a un perro de grandes dimensiones en un caso similar, dejó en evidencia la falta de estos protocolos.
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento de Barcelona.
Conviene recordar que entregamos una petición, respaldada sólo en unos días por las firmas de 230.000 ciudadanos, para poner en marcha estas medidas y que aún esperamos una respuesta del Ayuntamiento.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Tanto la OMS como la Comisión Europea consideran ya que el transporte urbano y su impacto en la salud suponen un problema de primer...
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
Esta excepción era, por lo general, concedida, declarando esta actividad como de “especial relevancia social o...
Se trata de desarrollar cualquier actividad intentando que este trabajo tenga el mínimo impacto medioambiental. Esto se consigue...
La formación correrá a cargo del gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Aenor, José Magro,...
Este recubrimiento actúa como catalizador y descompone las partículas absorbidas de contaminantes en agua con sustancias...
Estos ensayos se han desarrollado en las propias instalaciones del Gobierno de Aragón situadas en Bailín y su planteamiento ha...
Los autores, que publican su estudio en la revista Nature Communications, plantean un nuevo método cuantitativo para determinar el...
El proceso tendrá dos fases, según ha informado la UIB en una nota de prensa. En la primera participan Aran (Irlanda)...
Las siete entidades implicadas esperan diseñar una tecnología capaz de generar la energía necesaria para abastecer el...
La inversión de Forestalia en este proyecto es de 17 millones, sumando la planta y la línea eléctrica que da suministro...
En un comunicado este domingo, el consistorio ha informado de que las diferentes tipologías de promociones de viviendas que se...
Comentario/s