Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (ICOVV) ha emitido una serie de recomendaciones para que los desplazamientos que se lleven a cabo este verano con mascotas se realicen de forma segura y legal.
En primer lugar, desde el ICOVV indican que a la hora de hacer el equipaje del animal de compañía es muy importante llevar su comida habitual y la medicación en caso de que esté tomando alguna. De esta forma se podrán evitar problemas gástricos que normalmente se pueden producir debido al cambio de piensos.
Asimismo, si sufre de mareos conviene consultar previamente con el veterinario para que prescriba un tratamiento adecuado para evitar así las molestias de los viajes en transportín, han indicado las mismas fuentes.
Si se va a viajar en coche las mascotas deben estar cómodas y seguras, permaneciendo sujetas mediante un sistema homologado o dentro de un transportín con unas dimensiones suficientes que le permitan un mínimo movimiento, así como una ventilación adecuada.
"Si se trata de trayectos largos, al igual que sucede con las personas, conviene parar cada cierto tiempo para descansar y pasear. Además, debemos asegurarnos que la temperatura del coche es la adecuada para que viajen en las mejores condiciones y debemos ofrecerles agua de vez en cuando para evitar que pueda sufrir un golpe de calor", destacan los veterinarios valencianos.
El ICOVV indica que si se va a viajar fuera de España con el animal de compañía hay que saber que los movimientos internacionales están sujetos a normas zoosanitarias para evitar la extensión de enfermedades potencialmente transmisibles al hombre y a otros animales.
Por ello, hay que tener antes en cuenta que la mascota debe tener la documentación necesaria para viajar. En el caso de querer salir fuera del país con perros, gatos o hurones es imprescindible que el animal siempre vaya acompañado, esté debidamente identificado mediante chip y pasaporte, desparasitado y vacunado frente a la rabia.
Es recomendable consultar siempre con el veterinario si es necesario un certificado de salud, dependiendo del lugar de destino de las vacaciones, que acredite que el animal está en condiciones de realizar el viaje o si es necesario cualquier otro tratamiento exigido por el país de destino.
La normativa europea que regula estos desplazamientos divide a los animales en dos grupos:
El número máximo de animales que pueden viajar por desplazamiento, tanto del grupo A como del B es de cinco, aunque existen excepciones en el caso de roedores, conejos o reptiles, que podrán ser más siempre que la introducción no tenga una finalidad comercial.
Cuando el viaje se realiza entre Estados miembros de la Unión Europea, además de la identificación y documentación del animal pueden ser necesarias unas medidas sanitarias preventivas con el fin de combatir enfermedades o infecciones que puedan propagarse debido a estos desplazamientos.
Para traslados a países fuera de la Unión Europea, desde el ICOVV recomiendan consultar con la embajada o el consulado del país de destino los requisitos de importación de animales, para evitar posibles problemas en las fronteras.
Por último, instan a consultar con la compañía de transporte para asegurarse de las normas y posibles restricciones que puedan tener para viajar con animales.
Su intervención se ha producido dentro de un debate participativo de la fundación Conama.
La Feria volverá a contar con el apoyo de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclado, FER,...
La web interactiva “EcoFARMACIA” muestra de manera práctica y sencilla las principales iniciativas y medidas que una...
El reciclaje de los medicamentos no sólo es bueno para el medioambiente, sino que también evita riesgos que podrían...
La iniciativa formará parte del programa del Energy Day, organizado por el Ministerio de Energía de Chile, y la firma...
Carlos Alvarado, el presidente de Costa Rica, cree que uno de los objetivos de su país es "demostrar con hechos que sí se...
Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, ha reivindicado el compromiso de Estados Unidos en...
Durante el encuentro, Pedro Sánchez ha escuchado las necesidades de estos países en materia de cambio climático en una...
Somos queridos por la amabilidad de nuestro gran equipo humano, por la personalidad de nuestro local y porque innovamos pero también porque...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
Comentario/s