Las actuaciones se iniciaron cuando un agente de la Policía Local de Águilas, mientras realizaba unas gestiones de tipo administrativo, presenció a un vecino de la localidad maltratando a un perro, concretamente propinándole al animal patadas y puñetazos, según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.
La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Benemérita, tras ser alertada de los hechos, abrió la operación para esclarecer los hechos y, en su caso, investigar a su autor.
Las pesquisas practicadas permitieron a los guardias civiles identificar al propietario del can y presunto autor de los hechos, así como constatar la comisión de los hechos delictivos. Los servicios municipales del Ayuntamiento de Águilas incautaron temporalmente el can, que fue depositado en la perrera municipal a la espera del esclarecimiento del hecho.
Una vez obtenidos todos los indicios necesarios y tras la localización del sospechoso ha sido investigado como presunto autor de delito presunto autor de delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos, por maltrato de animales domésticos.
Finalmente, el investigado ha realizado una cesión del can para que pueda ser adoptado por otra familia. El investigado, junto con las diligencias instruidas, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Lorca (Murcia).
La Guardia Civil ha recordado que el delito de maltrato animal se encuentra recogido en el Código Penal, que lo define como el hecho de maltratar injustificadamente a los animales, mediante cualquier medio o procedimiento, causándoles lesiones que menoscaben gravemente su salud y está castigado con penas de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
Con el objetivo principal de concienciar a los ciudadanos para que promuevan las medidas necesarias en la protección, ordenación y bienestar para los animales domésticos, así como a que denuncien* aquellas conductas contrarias al bienestar animal de las que tengan conocimiento, la Guardia Civil inició en julio de 2017 la campaña '#YoSiPuedoContarlo'.
La Guardia Civil viene detectando un aumento en la concienciación ciudadana, no sólo a través de las denuncias formales, sino también entre los usuarios de las redes sociales, como demuestra el hecho que uno de los temas que más interacción generan en nuestros seguidores de Twitter y Facebook sea la solicitud de colaboración ciudadana para esclarecer delitos de maltrato hacia los animales.
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Movilidad eléctrica es un concepto que está en boca de todos en todo el mundo. Se asegura que podría ser la herramienta...
El despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos se está haciendo en los centros de Luz del Tajo,...
Porsche ha lanzado el cuarto modelo de su gama de deportivos eléctricos Taycan, una versión con tracción trasera de...
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) ha alertado de la necesidad de multiplicar por 100 el...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
Comentario/s