Se cumple con el compromiso del equipo de gobierno de Almería de tener este texto listo antes de fin de año, lo que, a la postre, permitirá llevar al próximo Pleno la aprobación inicial de esta ordenanza que cuenta "con el apoyo de las asociaciones ecologistas y diferentes asociaciones en defensa del bienestar animal", ha señalado la concejala delegada del área de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, según ha informado el Ayuntamiento por medio de una nota.
Se trata de un texto "muy consensuado" con todas las organizaciones, asociaciones, colectivos y vecinos con los que se ha debatidos durante más de un año.
El texto recoja las sensibilidades de todas las partes con el ánimo de dar una respuesta a la necesidad de controlar las colonias de gatos ferales, estableciendo, además, las medidas que se consideren más adecuadas para mejorar el bienestar de los animales, y siempre, insiste Cobos, en sintonía con las exigencias de la salud pública y la seguridad de las personas.
La captura, esterilización y retorno es un compromiso electoral del equipo de gobierno y la ordenanza, cuyo proyecto se pondrá a exposición pública en cuanto pase la aprobación inicial en el próximo pleno, permitirá llevarlo a cabo con seguridad. Una vez aprobada inicialmente, serán 30 los días hábiles en los que se mantendrá el texto en exposición pública, insiste la concejal, que celebra que, por fin, se vayan cumpliendo plazos para la puesta en marcha de esta Ordenanza Municipal.
Una ordenanza "completa y al detalle" que, además, pretende una gestión "ética y efectiva" de as colonias felinas. La futura Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Animales incluye el estudio de las condiciones de circulación de los animales de compañía en las vías y espacios públicos como jardines y playas, así como las condiciones de transporte de los animales domésticos tanto en vehículos privados como en los autobuses urbanos de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local Extraordinaria ha aprobado el reconocimiento del derecho en concepto de pagos realizados por la empresa Ecoembes por la recogida selectiva de envases de plástico, papel y cartón por importe de 603.911,65 euros.
Esto implica un incremento de 80.000 euros respecto al año anterior "obtenidos porque los almerienses cada vez reciclan mejor", ha explicado la concejala, que señala cómo estas cuentas reflejan lo recogido en papel y cartón en la ciudad de Almería entre septiembre de 2019 y agosto de 2020.
Más del 50% de las empresas de 'utilities' aumentarán sus inversiones en automatización de operaciones con...
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico preside la XI Asamblea de la Agencia...
Los proyectos repartidos por Aragón, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Baleares representan una producción...
En las horas en las que ha cubierto más del 38% de la demanda es cuando más barato ha sido el precio del mercado...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural,...
Intersa Labs terminó 2020 con una bonita acción solidaria que consistía en colaboración con el Hospital Arnau de...
Comentario/s