Los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia han llevado a cabo un proyecto denominado 'Planta transformadora de residuos sólidos Tumaco Green Home' cuyo objetivo es mejorar las viviendas de la localidad de Tumaco mediante la producción de una especie de ladrillos a través de residuos plásticos reciclados y poliestireno expandido.
Tumaco es la segunda ciudad más grande de la costa pacífica colombiana con 171.300 habitantes situada en una de las zonas más propensas a tsunamis del país, pero gracias a esta iniciativa todas las casas palafíticas de la zona --casas de madera construidas sobre el mar-- se reconstruirán con materiales de bajo coste y podrán ser reubicadas en tierra firme, según recoge la agencia de noticias Unimedios.
Yuliana Ramírez estudiante de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Nacional de Colombia, con sede en Tumaco, afirma que la construcción de cada una de estas viviendas de 36 metros cuadrados podrá hacerse en tres días y con un coste de algo más de 3.000 dólares.
"Con esto buscamos mejorar los factores ambientales, económicos y sociales de las personas que viven en riesgo, a orillas del mar" resaltó Yuliana.
Este material es resistente a la humedad, algo muy importante en una zona como esta, y se obtiene de la recolección de los elementos de lavado, selección y triturado que posteriormente pasan por una máquina que los funde obteniendo así una mezcla que se inyecta en moldes metálicos con forma de ladrillos de 30 por 10 centímetros llamados Cax.
Steven Mendoza, estudiante de Ingeniería Mecánica, también de Tumaco, aseguró que según la planta recicladora Tresol, en el municipio se vierten 30 toneladas de residuos plásticos diariamente, de ahí la importancia que cobra el proyecto.
La iniciativa fue escogida por la Cámara de Comercio de Tumaco y el propósito ahora de estos estudiantes es conseguir apoyos tanto del Gobierno como de ONG para continuar con él.
ep
MediaMarkt, coincidiendo con la celebración este jueves del 'Día de la Tierra', ha anunciado que ha quitado de...
El proyecto MICROPLASTICS_2020 trabaja en el desarrollo de una nueva metodología para la detección, identificación y...
El concurso, promovido conjuntamente por Sogama y la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, se orienta...
El programa se impulsa desde el Basque Circular Hub, y cuenta con la participación de 15 clusters vascos. Las becas de...
Ayúdanos a pedir a la Dirección General de Derechos de los Animales y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y...
Los animales dejan de ser considerados 'cosas' a ojos de la ley. La Canina aboga por una normativa que también les proteja en casos de...
Para muchas parejas, su mascota es una parte importante de la familia y así como lo es tenerla a su lado en los momentos más...
Unos son depredadores y los otros animales de presa. Este hecho es el motivo por el cual a veces resulta difícil tener gatos y...
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado en Jumilla la operación 'Melaza', que ha culminado con la...
Te contamos qué aprobó ayer el Congreso de los Diputados para los animales y por qué te suena haberlo escuchado antes.
La administración local sigue adelante con la adjudicación de la empresa que llevará a cabo el cruel plan de exterminio...
Hay convocadas protestas en 20 ciudades españolas el próximo sábado 24 de abril, Día Mundial del Animal de...
Comentario/s