Los morteros de arcilla de Ecoclay son un material que combina a la perfección con las paredes o los muros radiantes. Para este sistema de calefacción - donde los radiadores habituales son sustituidos por una o varias paredes radiantes - se busca la inercia térmica y elasticidad de un mortero que por otra parte sea inofensivo respecto a la tubería y fácil de aplicar. La arcilla además permite la difusión al vapor de agua, requisito indispensable para un sistema integral que incluya el aislamiento térmico interior.
Es un gran reto mejorar el confort térmico de viviendas, oficinas y locales donde muchas veces la instalación de calefacción es antigua, no se regula bien y gasta mucho combustible. Bernd Colmar de CliCon, aplicador de los materiales de Ecoclay, explica: “Los radiadores metálicos en realidad son sobretodo convectores y calientan el aire que se seca y circula, casi como en el caso de las bombas de calor. Una solución más sana, utilizada desde tiempo de los romanos, es calentar unas superficies y que éstas pasen su calor mediante radiación directa o indirecta al cuerpo humano, sin elevar mucho la temperatura del aire ni resecarlo. Además trabajan a temperaturas bajas lo cual reduce aún más el gasto energético y los costes de uso.”
Si elegimos una pared al exterior para colocar la calefacción radiante, conviene aislarla previamente. Se puede hacer en su cara interior, respetando una simple regla: “Si aseguramos la difusión del vapor de todo el sistema, no tendremos problemas de condensaciones. Sobre los paneles aislantes de fibra de madera que usamos en ClimaConstructivo el mortero de arcilla Base + Fibra de Ecoclay agarra perfectamente y – con o sin tubos radiantes – es la solución técnica correcta. Solo faltará terminar con uno de los morteros de arcilla de acabado ecoclay en 13 colores conferidos por las diferentes arcilla que se utilizan para fabricarlos o bien con las pinturas Ecoclay PAINT, disponibles en 20 colores naturales.”
Con todo ello se evitan la sensación de “cara fría” de las paredes y se consigue un equilibrio térmico que - como la misma temperatura del aire y su humedad relativa – es una condición importante para el confort ambiental.
964 52 14 38
Por tercera edición, SOHISCERT patrocina una vez más el CONCURSO HISPANOLUSO DE MIELES ECOLÓGICAS organizado...
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se sitúa entre los más...
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
Artículo de opinión de WWF, coordinador del Grupo Operativo Preveco (Proyecto de Prevención de daños en la...
Por primera vez, los científicos han utilizado con éxito cámaras satelitales junto con el aprendizaje profundo para contar animales en...
Un estudio internacional en el que participa la Universidad de Granada ha permitido identificar una nueva traza fósil de estos...
Al contrario que otras especies de cobras, cuyo veneno es neurotóxico, el de las cobras escupidoras es citotóxico y puede...
Comentario/s