El proyecto EPS-FISH para el reciclado de residuos de poliestireno expandido procedente de envases de pescado fresco ha terminado a finales de diciembre de 2015, con buenos resultados.
Este proyecto, que ha sido desarrollado por ACTECO PRODUCTOS Y SERVICIOS, S.L. con la ayuda de AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha sido financiado por CDTi dentro de la convocatoria EEA GRANTS.
El objetivo del proyecto, que ha sido alcanzado, era obtener un material reciclado de alta calidad y sin olor, procedente de residuos de cajas de EPS de pescado y otros productos del mar. Estos residuos no eran reciclados normalmente en España, ni en general en ningún otro país en Europa, debido principalmente al olor que presentan, que se intensifica más al prensarlo y quedar retenido para reducir el volumen de los residuos, debido a la baja densidad inicial de los mismos.
Así, este tipo de residuos, hasta el momento eran en su mayoría prensados y enviados fuera de la Unión Europea para su valorización, lo que suponía una pérdida de recursos para la Unión Europea y en general una emisión de CO2, que está relacionado directamente con el cambio climático.
Con la ejecución del proyecto y mediante la aplicación de tecnologías y metodologías de descontaminación se ha reducido el olor inicial del residuo lo que ha permitido la obtención de un material reciclado adecuado. Para la obtención de este material, se han empleado diferentes técnicas que juntas han alcanzado buenos resultados: pre-tratamiento de los residuos, lavado intensivo y extrusión con fluidos supercríticos (sc-CO2), principalmente.
El material reciclado obtenido ha sido validado mediante la fabricación de placas de aislamiento de XPS y EPS, con propiedades físico-mecánicas adecuadas para su utilización en el sector de la construcción. Este último punto era muy crítico por la aplicación final que las requería. Esta situación permite una comercialización directa del producto desarrollado.
ACTECO, espera seguir trabajando en esta línea con residuos complementarios a los que eran el objetivo del proyecto para aumentar el nicho de mercado y aumentar la cantidad de plástico reciclado de alta calidad obtenido.
Sobre AIMPLAS
AIMPLAS es el Instituto Tecnológico del Plástico ubicado en Valencia y está inscrito en el Registro de Centros Tecnológicos del Ministerio de Economía y Competitividad. Pertenece a la Federación Española de Centros Tecnológicos, FEDIT, y a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT.
AIMPLAS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo actuar como socio tecnológico de las empresas vinculadas con el sector del plástico ofreciéndoles una solución integral y personalizada mediante la coordinación de proyectos de I+D+i y servicios tecnológicos (análisis y ensayos, asesoramientos técnicos, formación e inteligencia competitiva y estratégica).
Después de las Navidades un propósito de Año nuevo recurrente suele ser el adelgazar, dado que durante estas festividades llegamos a...
Investigadores españoles han descrito el efecto del movimiento en la salud psicológica de la población durante el...
Lucía Redondo es doctora en Ciencias y dietista-nutricionista. Es jefa de la Unidad de Terapia Nutricional y Salud Integrativa del...
Los medicamentos antidepresivos son en gran medida ineficaces para el dolor de espalda y la artrosis, a pesar de ser ampliamente utilizados...
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha aplaudido el...
Joe Biden, el nuevo presidente de los EEUU promete que su país no solo volverá a los Acuerdos de París de 2015, sino...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
Comentario/s