Nuestro Medio Ambiente necesita de ayudas que provengan de todos los ámbitos de acción del ser humano para recuperarse del enorme daño que se le ha infringido a costa del desarrollo. En el ámbito arquitectónico, la nueva tendencia es la de construir en el respeto y la afinidad con la Naturaleza.
Algunos siguen el ejemplo del célebre Mike Reynolds y construyen con objetos de desecho, otros lo hacen con fibras, madera o cristal, pero todas estas casas son ecológicas, sustentables y respetuosas con el Medio Ambiente.
Blooming Bambú (Bambú en flor)
La firma vietnamita de arquitectos H & P ha producido una casa prototipo con el fin de vendérsela a la gente de pocos recursos. Blooming Bambú se coloca sobre pilotes y está diseñada para resistir inundaciones de hasta 1,5.
Con 44 metros3, Blooming Bambú está construida en torno a un marco central y está revestida con materiales de origen local, incluyendo bambú, tableros de fibras y hojas de coco, por lo que sería fácil de construir y económicamente accesible.
Illawarra Flame
Los estudiantes de la Universidad de Australia de Wollongong tomaron una "casa de fibra" típica de Australia y la reequiparon con la tecnología suficiente para hacerla sostenible y no contaminante para el Medio Ambiente.
Posee anexos prefabricados como aseos y lavadero, un sistema de paneles solares , otro de captación de aguas pluviales y de reciclaje de aguas de consumo, iluminación LED y un sistema de gestión del edificio, que ofrece un control preciso sobre todos los aparatos eléctricos y la energía almacenada .
Fall House
Los estudios de Arquitectura Fougeron de San Francisco recientemente diseñaron y construyeron una casa garantizada para llevar en ella una vida “verde”. Situada en la costa Big Sur de California, la Fall House luce una fachada de cobre con una pátina natural que le proporciona el aire del mar y que ofrece un alto grado de protección contra incendios.
Además de su aspecto y de su envidiable ubicación, Fall House cuenta con ventanas de eficiencia energética que por su diseño cuando están abiertas estimulan la ventilación natural, además su apertura automática ayuda a reducir la necesidad de aire acondicionado. La casa tiene un sistema de reciclaje de aguas (pluviales y de consumo).
P.A.T.H.
El reconocido diseñador y arquitecto francés Philippe Starck se unió recientemente con la firma eslovena de casas prefabricadas Riko, para llevar a cabo una nueva línea de hogares de alta gama que llamaron P.A.T.H. (Prefabicated AccesibleTechnological Homes)
Además de múltiples formas y tamaños, estos hogares pueden tener el exterior de vidrio, una combinación de madera y cristal o solo madera. La tecnología sostenible incluye una matriz basada en un techo solar, un aerogenerador y un sistema de recogida y reciclado de aguas.
Pop-Up House
La casa Pop Up de la firma de arquitectura francesa MultiPod fue erigida por un equipo de constructores en sólo cuatro días y con un destornillador. La firma compara su proceso de construcción con el juego LEGO.
Este prototipo de hogar prefabricado que MultiPod costaría alrededor de 30.000€. Gracias a su excelente aislamiento térmico casi hermético, no requiere calefacción. El modelo está ubicado en el sur de Francia y cumple con el muy exigente estándar Passivhaus de energía.
S House
La firma de Arquitectos vietnamita Vo Trong Nghia quería proporcionar hogares que fueran prácticos, sostenibles y lo más importante, baratos. El resultado es el proyecto de las S House , unas viviendas que se construyen utilizando materiales locales como el techado de hoja de palma y el bambú.
La S House mide 30 metros3 y se puede desmontar en partes para facilitar su transporte. El estudio está trabajando en los diferentes diseños de la Casa S, pero el plan final es que llegue al mercado lo antes posible.
Tighthouse
Se dice que es la primera casa pasiva certificada en la ciudad de Nueva York; Tighthouse representa una impresionante muestra de eficiencia energética dentro de una calle donde los edificios tienen más de cien años de antigüedad.
Fabrica718, una empresa de diseño arquitectónico es artífice de esta obra. Le añadió a la casa una nueva fachada posterior, una terraza y un estudio de arte. La tecnología sostenible instalada incluye dos paneles solares térmicos para el agua caliente y paneles solares fotovoltaicos que reducen las necesidades de electricidad basada en la red.
Slip House
Carl Turner Arquitectos ofrece hogares sostenibles y asequibles en el Reino Unido. Slip House se ha construido en una zona industrial abandonada. Su forma inusual consta de tres octaedros de diferentes dimensiones superpuestos.
Dispone de un depósito de recogida de aguas pluviales, paneles solares, ventilación mecánica, triple acristalamiento y un alto nivel de aislamiento; por todo ello el cálculo es que Slip House ahorra una emisión de casi 1,2 toneladas de CO2 anuales.
Waste Home
La Casa de Residuos es un proyecto de construcción sostenible instalado en la Universidad de Brighton, en el Reino Unido. Como su nombre indica, la casa prototipo está construida casi exclusivamente a partir de residuos reciclados.
Alrededor del 90 % de los materiales que se usaron para hacer la Waste Home se derivaron de los residuos de hogares y de la construcción, incluyendo 20000 cepillos de dientes, 4000 cajas de DVD, 2000 disquetes y 2000 alfombrillas de goma usadas, que se aprovecharon para el revestimiento de la fachada.
ZEB Pilot House
El ZEB Pilot House es una creación de la sociedad internacional de arquitectura Snøhetta y gracias a la increíble eficiencia de sus paneles solares, se dice que es capaz de generar casi tres veces la cantidad de electricidad que requiere; el excedente podría servir por ejemplo, para recargar un vehículo eléctrico.
La ZEB Pilot House es un ejemplo de tecnología sostenible, ya que incluye una gran variedad de paneles fotovoltaicos, un sistema de recolección de agua de lluvia, paneles solares térmicos y un intercambiador de calor eficiente.
Este tema tan importante de aprender a valorar a nuestros Recursos Naturales q son los que nos hacen tener cada 24h vida????????????????
En silvania cundinamarca hay un proyecto de comunidad intencional, se llama el Nahual https://elnahual.grupokodama.com/ una opción diferente que plantea un estilo de vida enfocado a la sostenibilidad y el desarrollo de la comunidad.
Necesito información. 2 ambientes por favor Gracias
Súper interesante este nuevo movimiento de aliarnos con la naturaleza en vez de destruirla. Me encanta y los felicito.
Soy mexico y quiero hacer tipo cabañas
Buenas tardes mi nombre es Pamela ,estoy interesada en proyecto de casas sustentables ,quiero construir una y no tengo mucha información al respecto , soy de chile ,región de coquimbo ,puerto de coquimbo. En estos días de pandemia ,se me complica el reciclar ,no tengo muchos conocimientos de ello .soy principiante y tengo como proyecto contruir una casa sustentable y económica ya que no cuento con muchos recursos y el área es ideal para ellos. Agradeciendo vuestra voluntad y apoyo . Pame
En Pereira Colombia se están construyendo los mejores proyectos de vivienda. Conozca más en www.gerenciar.com.co
Excelente pienso construir una dos cabañas ecológicas para rentar en clima 22 grados aprovechando toda la energía del lugar y los sistemas que permitan una disciplina para convivir con la naturaleza
Muy bonitos diseños
Un estudio mundial de personas que viven en los cinco continentes ha comprobado que una dieta alta en carbohidratos de mala calidad conduce...
El Ministerio de Consumo iniciará un proyecto piloto para conocer las percepciones de los escolares sobre sus dietas y hábitos...
La médico española, nutricionista, y miembro del Equipo de Investigación en Epidemiología (EREN) desarrollador...
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Simon Fraser (Canadá), y que ha sido publicado en 'The British Medical...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
El acuerdo entre la UE y el Mercosur aumentaría las emisiones globales de Co2 en 11,5 millones de toneladas al año y...
La Comisión Europea ha publicado este miércoles su nueva estrategia de adaptación al cambio climático para...
El derretimiento de icebergs antárticos lejos del continente helado podría ser la clave para la activación de...
El secretario general de la ONU ha llamado este lunes a frenar el cambio climático frente a la Asamblea de las Naciones Unidas para...
Lucy Torres Pastor - viernes 05 feb 2021
Me gusta la forma en que valoran el gran cuidado que es nuestro deber, derecho responsabilidad..???? en cuidar con conciencia ambiental nuestro desarrollo como es especie unica q somos responszables tambien ????????????? Me gustaria continuar y estar actualizada con ustedes este tema q es una realidad tan importante.