Un edificio eficiente (tanto residencial como comercial) reduce hasta un 30% los costes operativos de servicios básicos como gas, energía o electricidad y representa un significativo ahorro, según se desprende del estudio 'Libro Verde. Hacia un sector eficiente', presentado este miércoles, 11 de mayo, en Madrid por la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI).
El libro añade que la eficiencia energética de la propiedad se tiene en cuenta también a la hora de fijar su precio ya que un activo en venta puede aumentar su valor hasta un 17% si ha sido rehabilitado, porcentaje que puede llegar a ser del 35% si se trata de alquiler.
En paralelo, prosigue, está demostrado que un edificio reformado goza de una mayor demanda y permanece desocupado menos tiempo, lo que contribuye al saneamiento del sector inmobiliario.
Este nuevo proyecto de la Asociación --fundada en 2013 e integrada por Aguirre Newman, BNP Paribas Real Estate, CBRE, Cushman & Wakefield, JLL, Knight Frank y Savills--, recoge información sobre los principales aspectos económicos, sociales y legales que hay que tener en cuenta a la hora de hablar de sostenibilidad aplicada al sector inmobiliario y da cuenta del creciente interés por invertir en transformar inmuebles más antiguos en activos verdes.
Los datos que incluye el Libro Verde certifican también que la adopción de un enfoque sostenible fomenta la creación de nuevos puestos de trabajo. Concretamente, la actividad de rehabilitación de los edificios genera 18 vacantes por cada millón de euros invertidos en el sector de la construcción en España, aportando una mayor solidez a la economía española.
La apuesta por incorporar elementos como sensores de movimiento, filtros solares, iluminación LED o sistemas de gestión de la calefacción autorregulables no solo reduce el gasto y alarga la vida útil de los recursos que se utilizan, sino que aumenta el confort y bienestar de los ocupantes, según prosige el estudio.
En palabras del presidente de ACI, Ricardo Martí-Fluxá "las empresas que invierten en el sector inmobiliario apuestan cada vez más por edificios sostenibles, que se ajusten a las últimas tendencias en el mercado y las diferencien frente a su competencia".
"En este sentido, es clave el trabajo que realizan las consultoras inmobiliarias, aportando una alta calidad y un enfoque innovador y diferente a cada proyecto que llevan a cabo. No hay que olvidar que con cada iniciativa de ese tipo estamos más cerca de cumplir el reto que ha asumido el país de reducir en un 20% el consumo de energía en el sector no residencial hasta el 2020", ha añadido.
ep
La firma automovilística Toyota ha iniciado la preventa en España de su nuevo Highlander Electric Hybrid, que está...
Peugeot Cycles ha ampliado su gama de e-Bikes con la nueva bicicleta crossover eC01, que combina una posición de conducción...
La firma automovilística BMW está completando la fase final de las pruebas dinámicas de conducción antes del...
La firma automovilística Mazda terminó 2020 con un porcentaje de ventas de vehículos electrificados en España...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
El proyecto OCEANH2, coordinado por ACCIONA, propone el desarrollo de plantas de producción, almacenamiento y...
Las prácticas agroalimentarias energéticamente inteligentes basadas en los recursos renovables pueden aumentar la...
La compañía de los instaladores presenta RE-EVOLUCIÓN, su plan estratégico 2021-2023 con el objetivo de seguir...
Acciona ha firmado un contrato con la Sociedad de Transportes Colectivos de Oporto (STCP, por sus siglas en portugués), el operador...
Comentario/s