Que buenas noticias que todos los desechos no comestibles de las agroindustria pueden ser reutilizados. Un equipo de la Universidad de Michigan (EEUU) creó un biocombustible, el isobutanol, a partir de material de desecho natural como las hojas y la caña de maíz. El isobutanol poseería mejores propiedades de gasolina que el etanol, sostienen los investigadores.
“Esperamos que los biocombustibles elaborados de esta forma tan eficiente puedan eventualmente reemplazar a los actuales combustibles basados en el petróleo”, afirma Xiaoxia Lin, directora del estudio.
El isobutanol entrega el 82% de la energía de calor que la bencina provee cuando es quemada, en comparación al 67% del etanol. Además, éste último tiene una tendencia a absorber agua, lo cual provoca daños a las tuberías y a los motores. Por el contrario, el isobutanol no se mezcla fácilmente con el agua.
Varios investigadores apuntan a que el isobutanol podría llegar a reemplazar a la gasolina. Y, como se genera a partir de materiales no comestibles, no incidiría en un alza de los precios de los alimentos. Si bien el equipo de Lin utilizó hojas y caña de maíz para producir el biocombustible, la profesora señala que también se podrían usar otros desechos o derivados de la agricultura.
INNOVAticias.com
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Estas son algunas de las cuestiones que ha planteado el popular, durante su visita este viernes, 15 de enero, al cauce del Ebro a su paso...
El Grupo Suez está ampliando su capacidad de tratamiento y recuperación de residuos peligrosos en Europa con la...
El Instituto Aragonés del Agua ha publicado, por tercer año consecutivo, la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades...
La alcaldesa de Gijón, Ana González (PSOE), ha hecho una llamada a la "prudencia" y ha animado a los grupos de la...
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Comentario/s