La Comisión Europea ha propuesto este miércoles establecer esta limitación tras las críticas a la política de renovables de la UE por contribuir a la subida de precios de los alimentos y a la deforestación
APPA Biocarburantes lamenta que la Comisión Europea haya decidido mantener su propuesta de limitar al 5% la aportación de biocarburantes fabricados con cultivos alimentarios y considera que el Ejecutivo comunitario ha adoptado esta decisión a partir de "informes que no han sido validados científicamente y cuyos modelos numéricos presentan diversas graves carencias y limitaciones metodológicas".
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles establecer esta limitación tras las críticas a la política de renovables de la UE por contribuir a la subida de precios de los alimentos y a la deforestación. Con la medida, aspira a desarrollar los llamados biocarburantes de segunda generación, producidos a partir de residuos, algas o paja, que no interfieren de forma directa en la producción mundial de alimentos.
En una nota de prensa, APPA Biocarburantes valora positivamente que la Comisión haya "rectificado" y haya desistido de su idea inicial de aplicar a los biocarburantes unos factores de emisión relacionados con el suelo de cultivo. Esta medida, señala, habría supuesto la desaparición de la mayor parte de la industria europea y de sus 100.000 empleos.
No obstante, lamenta que la Comisión mantenga la limitación del 5% a los cultivos alimentarios porque es una medida que "prejuzga negativamente sus impactos sin base alguna" y "olvida que la producción de biocarburantes es una importante fuente de coproductos para la alimentación animal".
Este límite pone en peligro el objetivo de un 10% de biocarburantes en los combustibles en 2020, señala APPA, que pide además que la propuesta comunitaria salvaguarde las "legítimas expectativas de las inversiones
realizadas y previstas en plantas ya autorizadas", sin exigírseles incrementos adicionales en la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
APPA se muestra de acuerdo en la necesidad de incentivar los biocarburantes fabricados con materias primas que tengan mayores ventajas ambientales y de seguridad de suministro, pero esta política debería realizarse mediante mecanismos que no reduzcan el consumo real de biocarburantes.
"En vez de seguir recurriendo a 'trucos contables', la Comisión debería proponer alternativamente objetivos mínimos de consumo o incentivos fiscales para estos biocarburantes que presentan ventajas adicionales", afirma la asociación.
La asociación espera que estos "defectos" puedan ser "corregidos" adecuadamente durante la tramitación legislativa del proyecto elaborado por la Comisión Europea, que ahora se inicia.
ECOticias.com – ep
El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Groden-Ecologistas en Acción advierte sobre el deterioro que siguen...
La revitalización de ecosistemas reconstruye la capacidad de la tierra para almacenar carbono y reducir las emisiones de gases de...
Manifiestan esta necesidad ante la prepotencia ejercitada por las autoridades, de no querer entender el significado del “Estado de...
El Día Mundial de la Educación Ambiental se instauró en 1975, en Belgrado la capital de la actual Serbia (que en esos...
Iberdrola ha reactivado el proceso para desarrollar su parque eólico 'offshore' (marino) 'Vineyard Wind 1', tras completar su...
Las primeras personas que cruzaron a las Américas antes de hace 15.000 años, que eran de ascendencia del noreste de Asia, iban...
El presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo, ha viajado a Cuba para concretar el arranque del macroproyecto turístico CubaGolf en...
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
Comentario/s