El proyecto consiste en desarrollar una planta piloto que permita generar biocombustibles de segunda generación mediante una nueva tecnología y que tenga propiedades similares a los combustibles derivados del petróleo.
El departamento Innovative Technology Solutions for Sustainability de Abengoa está participando en un proyecto para producir un biocombustible derivado de biomasa que es compatible con los motores de combustión actuales.
El proyecto consiste en desarrollar una planta piloto que permita generar biocombustibles de segunda generación mediante una nueva tecnología y que tenga propiedades similares a los combustibles derivados del petróleo.
El resultado es un biocombustible muy parecido a las mezclas tipo gasolina, como el queroseno o el diésel y que se podría incorporar directamente a los actuales motores de combustión, sin ser necesario realizar ninguna adaptación en los mismos.
Este proyecto forma parte de un amplio programa de investigación que Abengoa desarrolla para producir biocombustibles a partir fuentes renovables. Algunos de estos programas se han materializado en proyectos como la producción de biocombustibles a partir de residuos agrícolas y de residuos sólidos urbanos, en los que Abengoa lleva mucho tiempo trabajando.
La iniciativa ha sido respaldada por el Ministerio de Economía y Competitividad que le ha otorgado financiación a través del progrma 'Innpacto', que promueve la cooperación entre organismos de investigación y empresas para el desarrollo de proyectos de I+D+i.
ECOticias.com – ep
En la rehabilitación se ha instalado la nueva una unidad exterior RXYSA5AV1 y siete unidades interiores de conductos FXDA-A.
El consumo de carne cultivada, obtenida a partir del crecimiento de células, más sostenible y saludable que la convencional, y que no...
En el caso de Filomena, esta es una de las manifestaciones de un clima extremo e inestable que está batiendo récords...
El Ayuntamiento de Ávila y el Clúster Smart City han suscrito esta mañana un acuerdo de colaboración para impulsar en la ciudad...
Las mariposas han evolucionado para producir una sustancia química fuertemente perfumada en sus genitales que dejan tras el sexo para...
Una nueva especie ancestral de mantis religiosa ha sido identificada gracias a las huellas de sus alas fosilizadas. Vivió en...
Cuarenta científicos de la Sociedad Ibérica de Micología salieron a hacer un estudio de campo en Aragón en el...
El análisis de los fósiles de un adulto y de dos ejemplares juveniles de tigres de dientes de sable, descubiertos juntos en...
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Comentario/s