La inauguración de esta muestra, que ha conseguido ser "referencia para el sector de las energías renovables" y, sobre todo, ha contribuido a impulsar uno de los recursos energéticos con mayor presencia en la provincia, como es la biomasa procedente del olivar, tendrá lugar a las 11,00 horas.
La V Feria Internacional de la Biomasa y Servicios Energéticos, Bióptima 2014, comienza este miércoles en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, donde hasta el próximo viernes reunirá a más de medio centenar de expositores directos y en torno a un centenar de indirectos.
La inauguración de esta muestra, que ha conseguido ser "referencia para el sector de las energías renovables" y, sobre todo, ha contribuido a impulsar uno de los recursos energéticos con mayor presencia en la provincia, como es la biomasa procedente del olivar, tendrá lugar a las 11,00 horas.
Junto a la parte expositiva, esta cita vinculada a la biomasa y la eficiencia energética ofrece también una vertiente técnica de la feria con un amplio abanico de actividades. Entre ellas, habrá un debate sobre la biomasa forestal en Andalucía, situación actual y perspectivas de futuro, organizada por la Consejería de Medioambiente y Ordenación del Territorio a través de la Agencia de Medioambiente y Agua".
La Universidad de Jaén presentará diferentes investigaciones llevadas a cabo en materia de energías renovables y la eficiencia, además de organizar la exposición 'Patio 2.12: Propuesta de vivienda y puntos de recarga de una smart city'. Otras entidades como el Parque Científico Tecnológico Geolit o el Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables (Ctaer) participarán, igualmente, en esta quinta edición de Bióptima.
En ella, además, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de Andalucía presentará en el marco de la feria el I Concurso de Ideas Ecoinnovadoras de Andalucía, donde se presentan proyectos empresariales que supongan una innovación desde el punto de vista de la sostenibilidad.
Los colegios profesionales también tendrán una presencia importante en la programación técnica, de manera que Ofeinco y el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental informará sobre el mercado eléctrico en España: estructura, precios y posibilidades de ahorro. Además, durante cuatro días y coincidiendo con la celebración de Bióptima el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Jaén celebra un curso sobre el programa CE3X para la calificación energética de edificios a lo que sumará una jornada sobre nuevos modelos de rehabilitación.
Los expositores ofrecerán, asimismo, sus productos y servicios a través de jornadas técnicas. Así, por ejemplo, Intelec Ingeniería realizará una jornada sobre eficiencia energética en instalaciones de biomasa y otra sobre sistemas fotovoltaicos para riegos y Pilosur trasladará sus conocimientos sobre la climatización mediante bomba de calor geotérmica.
Biogesma Innova tratará el tema de la eficiencia energética en el alumbrado público con la aplicación de la tecnología LED y la telegestión, mientras que la firma AOP, Servicios Energéticos informará sobre la figura del gestor energético y Lynenergy Servicios Energéticos realizará una presentación sobre las posibilidades del sol en Andalucía.
ep
La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha alertado este viernes de que los escarabajos peloteros del...
Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Desarrollo Sostenible la suspensión de la...
El primer nacimiento del año en Bioparc València ha sido una cebra y se llama Filomena, ya que nació en la madrugada...
El icónico y prehistórico lobo gigante (Canis dirus), también denominado "terrible", se separó de los...
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
"Europa necesita consumir más proteína local para evitar la extinción de especies que van cayendo en el olvido", ha...
Un tipo de 'súper guisante' arrugado puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y podría reducir el...
¿Qué tendrá el aguacate que gusta tanto? ¡Todo! Además de su frescura, su sabor o su gran versatilidad a...
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Comentario/s