Así lo ha señalado a los periodistas durante su visita a la V Feria Internacional de la Biomasa y Servicios Energéticos, Bióptima 2014, que se celebra en Jaén y que "ya se ha consolidado como un referente español del sector"
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, ha apostado este viernes por potenciar el uso de la energía renovable como motor de desarrollo económico y generador de empleo en la comunidad.
Así lo ha señalado a los periodistas durante su visita a la V Feria Internacional de la Biomasa y Servicios Energéticos, Bióptima 2014, que se celebra en Jaén y que "ya se ha consolidado como un referente español del sector", donde ha aprovechado para denunciar el impacto que se supondrá para el sector andaluz de las energías limpias la nueva normativa del Gobierno central.
Según ha dicho como ejemplo, tan sólo en biomasa, el recorte de las primas a las renovables para 2014 supone el doce por ciento y puede hacer peligrar más de 3.800 empleos directos en Andalucía y "va a suponer una pérdida de 328 millones de euros para el sector en Andalucía". Además, se ha referido a la provincia de Jaén, eminentemente olivarera y "donde el aprovechamiento de la biomasa del olivar tiene muchísima importancia", punto en el que ha recordado que las orujeras desarrollan cierres temporales "debido a que el decreto estatal de primar puede significar su final".
"Es un grave problema", ha considerado Serrano, quien ha recalcado que el Gobierno autonómico va a seguir apostando por esta actividad en el marco de sus competencias y reivindicando al Ejecutivo central que reflexione en un país que tiene que "importar el 75 por ciento de la energía"
La titular de Medio Ambiente ha subrayado que en la región existe una gran tradición de consumo de este tipo de energía, debido principalmente a la existencia de industrias productoras de aceite de oliva y al sector agroalimentario. A finales de 2013 ya existían en Andalucía 18 centrales de biomasa eléctrica y cogeneraciones con biomasa sólida, con 257 megavatios, el 39 por ciento del total español. A ello se suma que para este año, se estima que el aprovechamiento de la biomasa forestal supere en la comunidad andaluza las 240.000 toneladas.
En su opinión, esta fuente de energía renovable es clave no sólo para la creación de puestos de trabajo sino también para reducir el consumo de combustible fósiles y con ello las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Esto último contribuye igualmente a la mitigación de los efectos del cambio climático, aspecto muy relevante para su departamento que en la actualidad elabora un anteproyecto de Ley de Cambio Climático para contribuir a la adaptación del territorio andaluz a los potenciales impactos de este fenómeno global.
Además, ha recordado que en los montes públicos gestionados por la Junta, los aprovechamientos forestales suponen alrededor de 7.500 empleos por año, a lo que ha unido que gracias al Plan de Choque por el Empleo, sustentado en el sector forestal, se han generado 162.000 jornales y 4.713 puestos de trabajo a través de las 170 obras que se han iniciado hasta el momento.
La superficie forestal de Andalucía supera los 4,6 millones de hectáreas, de las que 661.975 se localizan en Jaén. En cuanto a su titularidad, más de 523.000 hectáreas son propiedad de la Junta de Andalucía, concentrándose el 30 por ciento del total en la provincia jiennense (157.000 hectáreas).
Precisamente sobre la preservación de la riqueza forestal de la comunidad, la consejera ha destacado, a preguntas de los periodistas, el trabajo del Plan Infoca, que está "activo todo el año", de manera que de producirse algún fuego o incidente relacionado, como el reciente en la Sierra de Gádor, se está preparado para responder.
Tras explicar que "lo que empieza a finales de mayo es la campaña de prevención ante un alto riesgo de incendio por las condiciones meteorológicas", Serrano ha defendido que este dispositivo "es un referente en Andalucía, España y Europa" al contar con "numerosos profesionales y medios" que de forma permanente realizan "una labor encomiable".
Así las cosas, ha apelado "al sentido de la responsabilidad en las tareas que se le requieren a todos los ciudadanos para evitar que haya incendios" fruto de la acción humana, como descuidos o negligencias, ya que "lamentablemente" no es posible evitar los que son por accidente. Por ello, ha llamado a la colaboración de "todos" para que esta campaña estival "sea ejemplar", igual que lo fue la del año pasado, donde se tuvo "la fortuna de no tener ningún gran incendio forestal en Andalucía".
ep
Estas son algunas de las cuestiones que ha planteado el popular, durante su visita este viernes, 15 de enero, al cauce del Ebro a su paso...
El Grupo Suez está ampliando su capacidad de tratamiento y recuperación de residuos peligrosos en Europa con la...
El Instituto Aragonés del Agua ha publicado, por tercer año consecutivo, la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades...
La alcaldesa de Gijón, Ana González (PSOE), ha hecho una llamada a la "prudencia" y ha animado a los grupos de la...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Verdemar Ecologistas en Acción condena lo que parece ser el ahogamiento intencionado de varios perros por parte de algún...
Los seres humanos que alimentaron a los lobos con carne magra sobrante durante los duros inviernos podrían haber tenido un papel en...
La reacción de este gato al conocer a un gatito por primera vez sorprendió tanto a sus dueños como a los usuarios de...
Comentario/s