Gobiernos regionales, ayuntamientos, empresas, universidades yEcoemprendedores, jóvenes profesionales y estudiantes universitarios de Badajoz, Madrid, Málaga, Oviedo y Sevilla están llamados en los próximos meses a participar en maratones de 2 días intensivos de emprendimiento donde recibir formación en ecoemprendeduría y trabajar en soluciones empresariales a los retos locales del cambio climático. Estos maratones reciben el nombre de Climatones.
La iniciativa se enmarca en una campaña denominada “Climatones Jóvenes Ecoemprendedores 2018”, que cuenta ya incluso con un hashtag (#YoungEcoClimathons18) y que está liderada globalmente (también se hace en el extranjero) por Ecoemprendedores por el Clima, una organización internacional sin ánimo de lucro.
El objetivo es proporcionar oportunidades laborales, impulsar la ecoemprendeduría, la innovación empresarial sostenible, los ecosistemas locales de economía verde y las redes colaborativas de ciudades, como palancas de acción en materia de mitigación y adaptación al cambio climático.
Mentores expertos acompañan a los jóvenes ecoemprendedores y estudiantes durante las sesiones del climatón, y un jurado determina los proyectos ganadores, entre los premios, donados por colaboradores y partners empresariales, se incluyen prácticas profesionales y programas de incubación.
Adicionalmente, los ganadores seleccionados participan, junto con organizadores y partners, en diversos foros nacionales e internacionales donde se presentan resultados, promocionan los proyectos, y fomentan los intercambios entre ciudades.
Destacan por ejemplo: Foro de las Ciudades (Madrid, 13-15 junio), Semana Global 2018 de Ecoemprendedores y Ciudades por el Clima (5-11 noviembre), CONAMA 2018 (Congreso Nacional del Medio Ambiente, Madrid, 26-29 noviembre), y la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas COP24 (Katowice, Polonia, 3-14 diciembre).
La campaña internacional cuenta en España con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad.
Los ayuntamientos de Badajoz, Madrid, Málaga, Oviedo y Sevilla colaboran también con los climatones, así como la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Málaga y Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), y entidades como la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), diversos colegios profesionales, empresas y organizaciones del tercer sector.
Fuente original: aquí
En las horas en las que ha cubierto más del 38% de la demanda es cuando más barato ha sido el precio del mercado...
El Ayuntamiento de València incentivará la instalación de placas fotovoltaicas en las viviendas de la ciudad, para...
Es necesario acortar el periodo de cobertura del volumen presupuestario del fondo de 5 a 2 años, junto con la inclusión de...
Capital Energy invertirá unos 19 millones de euros en el parque eólico de La Espina (Asturias) de 20 megavatios (MW) y cuya...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
"Europa necesita consumir más proteína local para evitar la extinción de especies que van cayendo en el olvido", ha...
Un tipo de 'súper guisante' arrugado puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y podría reducir el...
¿Qué tendrá el aguacate que gusta tanto? ¡Todo! Además de su frescura, su sabor o su gran versatilidad a...
Comentario/s