Se prevé que el ritmo del cambio supere la pérdida de comunidades de vertebrados causada por el uso de la tierra para la agricultura y los asentamientos, que se estima que ya ha causado pérdidas de más del 10 por ciento de la biodiversidad de las comunidades ecológicas.
El cambio climático tendrá un efecto cada vez más rápido en la estructura de las comunidades ecológicas durante las próximas décadas, anfibios y reptiles se verán significativamente más afectados que las aves y los mamíferos, según un nuevo informe de 'University College London' (UCL), en Reino Unido.
Se prevé que el ritmo del cambio supere la pérdida de comunidades de vertebrados causada por el uso de la tierra para la agricultura y los asentamientos, que se estima que ya ha causado pérdidas de más del 10 por ciento de la biodiversidad de las comunidades ecológicas.
Estudios previos han sugerido que la función del ecosistema se ve perjudicada de manera sustancial cuando se pierde más del 20 por ciento de las especies; se estima que esto se ha producido en más de un cuarto de la superficie del mundo, llegando a casi dos tercios cuando se tienen en cuenta las carreteras.
El nuevo estudio, publicado en 'Proceedings of the Royal Society B', muestra que los efectos del cambio climático en las comunidades ecológicas se espera que igualen o excedan el uso de la tierra en sus efectos sobre la diversidad de la comunidad de vertebrados para 2070.
Los hallazgos sugieren que los esfuerzos para minimizar el impacto humano en la biodiversidad global deberían tener en cuenta tanto el uso de la tierra como el cambio climático en lugar de centrarse en uno sobre el otro, ya que se espera que los efectos combinados tengan efectos negativos significativos en el ecosistema global.
El autor del estudio, Tim Newbold, de 'UCL Genetics, Evolution & Environment', subraya: "Ésta es la primera investigación que analiza los efectos combinados del clima futuro y el cambio en el uso de la tierra sobre la biodiversidad local de vertebrados en toda la superficie terrestre, que es esencial cuando se considera cómo minimizar el impacto humano en el entorno local a escala global".
"Los resultados muestran cuán importante es el papel del cambio climático en la disminución de los niveles de biodiversidad en las próximas décadas y cómo ciertos grupos de animales y regiones se verán más afectados", agrega Newbold, cuya investigación pone de relieve que se espera que las comunidades de vertebrados pierdan entre un décimo y más de un cuarto de su especie a nivel local como resultado del cambio climático.
Además, cuando se combina con el uso de la tierra, se predice que la diversidad de la comunidad de vertebrados habrá disminuido sustancialmente para 2070, con especies que podrían disminuir entre un 20 y casi un 40 por ciento. El efecto del cambio climático varía en todo el mundo. Los bosques pluviales tropicales, que han tenido tasas más bajas de conversión por el uso humano que otras áreas, es probable que experimenten grandes pérdidas como resultado del cambio climático.
Las regiones templadas, que han sido las más afectadas por el uso de la tierra, verán cambios de biodiversidad relativamente pequeños debido al cambio climático futuro, mientras que se espera que las praderas y sabanas tropicales sufran fuertes pérdidas como resultado tanto del cambio climático como del uso de la tierra.
Movilidad eléctrica es un concepto que está en boca de todos en todo el mundo. Se asegura que podría ser la herramienta...
El despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos se está haciendo en los centros de Luz del Tajo,...
Porsche ha lanzado el cuarto modelo de su gama de deportivos eléctricos Taycan, una versión con tracción trasera de...
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) ha alertado de la necesidad de multiplicar por 100 el...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
Comentario/s