Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, ha organizado para el próximo 20 de noviembre en Soria una jornada sobre sostenibilidad del medio rural y su función en la lucha contra el cambio climático.
El gran interés por el desarrollo del medio rural se conecta con los términos “sostenibilidad” y “despoblación”, o lo que es lo mismo, la necesidad de sostener ese medio a través de la retención de sus habitantes o de la atracción de otros nuevos. El medio rural es un espacio imprescindible para la protección del medio ambiente y proporciona más de lo que recibe a cambio, una labor altruista que debería ser recompensada. Con 2020 a la vuelta de la esquina y unos compromisos adquiridos a través del ensalzado Acuerdo de París, el medio rural deviene en pieza clave para su cumplimiento.
La defensa de la supervivencia de este medio implica analizar sus contribuciones positivas y las medidas concretas en las que se traducen actualmente y en un futuro, según la información de la Subdelegación del Gobierno en Soria recogida por DiCYT. Este es el motivo por el que el CIEDA-CIEMAT, junto con la Escuela de Ingenierías de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía de Soria, ha organizado esta jornada, consolidando la colaboración en la formación y difusión de la materia ambiental.
Serán objeto de debate las posibilidades de lo agroforestal, el protagonismo que alcanzan las energías renovables como factor de minoración de la dependencia energética o las consecuencias que conlleva la despoblación. Y en una segunda parte, el Coordinador del Observatorio de Políticas Ambientales junto con dos de sus miembros ofrecerán una visión con tintes jurídicos acerca de la evolución de las políticas medioambientales en esta materia y su conexión con el cambio climático, reparando en el papel que representan los espacios naturales.
La inauguración de la jornada que se celebrará el martes 20 de noviembre, a partir de las 9:30 horas en el Salón de Grados del Campus Universitario “Duques de Soria”, correrá a cargo del Subdelegado de Gobierno en la provincia de Soria.
El gran interés por el desarrollo del medio rural se conecta con los términos “sostenibilidad” y “despoblación”, o lo que es lo mismo, la necesidad de sostener ese medio a través de la retención de sus habitantes o de la atracción de otros nuevos.
Para más información: Dicyt
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
La formación correrá a cargo del gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Aenor, José Magro,...
Este recubrimiento actúa como catalizador y descompone las partículas absorbidas de contaminantes en agua con sustancias...
Estos ensayos se han desarrollado en las propias instalaciones del Gobierno de Aragón situadas en Bailín y su planteamiento ha...
Los autores, que publican su estudio en la revista Nature Communications, plantean un nuevo método cuantitativo para determinar el...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
Este año la campaña de FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) tendrá...
Comentario/s