La propuesta de Juventud Por El Clima - Fridays For Future València, la asamblea estatal, en sesión del domingo 30 de agosto ha decidido apoyar el proyecto de Pablo Quintana iniciado en noviembre de 2017. Ha podido desarrollarse con éxito gracias al apoyo de numerosas organizaciones, personalidades destacadas y del Ayuntamiento de València.
El autor pidió el pasado 26 de junio a la Comisión de Reconstrucción de València que se convoque el primer concurso de obra pública con paja de arroz este año con el objetivo de construir la primera escuela de paja. Además, ha solicitado que se le otorgue al proyecto la declaración de interés social de forma extraordinaria, con el fin de unificar en esta propuesta fines inclusivos, medioambientales y culturales. Ante ambas peticiones se encuentra a la espera de respuesta.
Desde Juventud por el Clima España se considera la iniciativa de especial importancia por promover la construcción sostenible para resolver la desigualdad que para muchos estudiantes constituye desarrollar sus estudios en barracones; a su vez, se eliminaría parte de las emisiones de CO2 producidas por la quema de la paja una vez se ha recogido el arroz. Además, se pide que una vez se apruebe el Concurso de Obra Pública el proyecto sea aplicable en el resto de regiones de España.
La cosecha del arroz se acerca, por ello, se exige a las autoridades de cada Comunidad Autónoma que colaboren para hacer frente a una situación ya de por sí difícil dada la situación sanitaria. Este año los estudiantes de nuestro país no pueden volver a los barracones indignos en los que llevan estudiando toda su vida, y la alternativa se encuentra en “Tinc una palla a l’ull”.
Los jóvenes de España quieren soluciones concretas contra la crisis climática y social que España lleva viviendo mucho tiempo, por ello, se apoya el proyecto valenciano de Pablo Quintana: “Tinc una palla a l’ull”.
¿Todavía no te has pasado al LED?, ¿crees que no merece la pena? Pues piénsatelo mejor, porque los estudios...
La directora de la Fundación Biodiversidad (MITECO), Elena Pita, ha manifestado que la "economía verde no es una posibilidad:...
Se sigue proponiendo la plantación de especies propias de las zonas de montañas como hayas y abedules, totalmente inadecuadas...
La Comisión Europea ha propuesto este martes crear diez asociaciones con el sector privado para acelerar las transiciones...
La compañía dedicada a la producción y distribución de productos biológicos, Biocop, ha contado con el...
Estimada Comisión Europea y Estados miembros de la UE, Queremos que detengan la censura a los productos lácteos vegetales.
Los zumos se comercializan bajo la marca Biozumers, y se producen en nuestra nueva planta de producción situada a 1 km de...
A pesar de todo, el mercado ecológico y su consumo siguen rompiendo fronteras. Según datos de FiBL, en 2019 el consumo...
La enorme cantidad de agua dulce que se está acumulando en el Océano Ártico por el calentamiento global puede fluir en...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha programado el próximo 11 de marzo...
En declaraciones a Europa Press, el socialista Juan Carlos Navarro ha mostrado su plena comprensión a dicho acuerdo aprobado por el...
El pasado jueves 19 de febrero, la Comisión Europea envió la Carta de Emplazamiento al Gobierno dentro del expediente abierto...
Pablo Quintana - lunes 05 oct 2020
Moltes gracies y muchas gracias más, por ser el primer medio de difusion medioambiental en hacer público la noticia del apoyo de JxC FFF España, al proyecto que inicie hace tres años .Su experiencia de 16 años les avala al tener la iniciativa de hacerse eco de esta noticia donde los ODS de la Agenda 2030 ,han sido referencia ,incluso para el Tribunal de las Aguas de Valencia, que apoyo el proyecto destacando el acuerdo de PAZ SOCIAL conseguido. La información les llevará a www.anbpalla.com dónde podrán ver los 27 documentos originales del proyecto de los colectivos que lo apoyan junto a Jxc FFF España. El autor del proyecto desea a todxs los ciudadanos Buena Salud y pide el apoyo a todxs para difundir el proyecto y reitero mi gratitud a ecoticias.com Pablo Quintana ,madrileño ,valenciano de adopcion ,ciudadano y persona con discapacidad .