De esta manera, Aena se convierte en la primera empresa española y una de las primeras del mundo en rendir cuentas a sus accionistas cada año sobre su plan climático. El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha destacado en la celebración de la Junta General de Accionistas del grupo los principios de este Plan de Acción Climática y ha señalado que su incorporación a los estatutos es "una clara muestra de compromiso con el cumplimiento del Plan y con la transparencia sobre el mismo".
Lucena ha asegurado que la lucha contra el cambio climático es la principal línea de actuación que generará valor para la sociedad y que no existirá 'trade-off' (en promedio) entre protección medioambiental y rentabilidad. El objetivo principal de la estrategia de lucha contra el cambio climático en Aena es alcanzar una progresiva disminución de las emisiones de dióxido de carbono derivadas de la actividad propia de la compañía.
A fecha de hoy, ya se han alcanzado los objetivos derivados de la primera fase de dicha estrategia, por lo que Aena ha actualizado y ampliado sus objetivos al incrementar del 70% al 100% el porcentaje de autoabastecimiento procedente de las instalaciones de energías renovables del Plan Fotovoltaico para el 2026 y adelantar a ese mismo año el programa de neutralidad de carbono de la compañía, así como disponer de la acreditación de Airport Carbon Accreditation de ACI EU nivel 3+ neutralidad en los principales aeropuertos.
Por otro lado, la compañía ha adelantado del 2050 al 2040 su objetivo de alcanzar el Net Zero de ACI EU, para ser cero emisiones netas en todos los aeropuertos de la red. El objetivo final es realizar una recuperación sostenible para alcanzar los compromisos adquiridos en materia de descarbonización y protección del entorno.
La compañía gallega de energías renovables Greenalia ha obtenido 135 megavatios (MW) de energía eólica...
Los megavatios adjudicados a la eólica en la subasta celebrada ayer 26 de enero 2021 supondrán una inversión superior a...
La cooperativa valenciana ha desarrollado un modelo innovador de autoconsumo colectivo de proximidad, que enlaza con las estrategias...
La subasta de renovables celebrada este martes, la primera bajo el nuevo modelo diseñado por el actual Gobierno, se ha cerrado con la...
El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Groden-Ecologistas en Acción advierte sobre el deterioro que siguen...
La revitalización de ecosistemas reconstruye la capacidad de la tierra para almacenar carbono y reducir las emisiones de gases de...
Manifiestan esta necesidad ante la prepotencia ejercitada por las autoridades, de no querer entender el significado del “Estado de...
El Día Mundial de la Educación Ambiental se instauró en 1975, en Belgrado la capital de la actual Serbia (que en esos...
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Comentario/s