Este proyecto de ciencia ciudadana de la ONG ha observado como especies como el roquero rojo o la alondra común han experimentado un declive. Los resultados recopilados por SEO/BirdLife indican que las poblaciones de aves de montaña están, por lo general, en declive. Algunas de ellas, que aunque también se encuentran en otros hábitats, tienen tendencia estable en estas zonas como el colirrojo tizón, la collalba gris o el escribano montesino.
Según la ONG, las montañas alberga el 15 por ciento de la población mundial de aves y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo. Su conservación, señalan, es clave, en línea con el objetivo 15 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Sin embargo, a causa del cambio climático que provoca el derretimiento de los hielos, estas aves están "fuertemente amenazadas" para SEO/BirdLife, y a esto unen su sobreexplotación. Estas aves también son las encargadas de suministrar agua dulce para la mitad de la humanidad, por lo que como apunta la organización, si el derretimiento del hielo se produce a una velocidad "sin precedentes" el suministro de agua dulce de millones de personas estaría amenazado.
Por ello, y a modo de conclusión, SEO/BirdLife recuerda que la meta del ODS 15.4 para el año 2030 es velar por la conservación de los ecosistemas montañosos, incluida su diversidad biológica, a fin de mejorar su capacidad de proporcionar beneficios esenciales para el desarrollo sostenible.
El nuevo centro logístico de Caprabo en la ZAL Port de El Prat de Llobregat (Barcelona) ha obtenido la certificación LEED...
Logroño es la primera ciudad española, y una de las diez primeras ciudades europeas, que ha firmado el 'Acuerdo de ciudad...
Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones y sugerencias al Plan de Turismo porque en muchos casos atenta o contradice lo que regula...
El programa de implementación de la ecoinnovación en las empresas vascas del departamento de Desarrollo Económico,...
Por tercera edición, SOHISCERT patrocina una vez más el CONCURSO HISPANOLUSO DE MIELES ECOLÓGICAS organizado...
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se sitúa entre los más...
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
Comentario/s