Este estudio se ha presentado paralelamente con el informe publicado desde el proyecto Unify que recalca la "importancia" de una PAC respetuosa con el clima para garantizar que el sector agrícola contribuya a los objetivos del Pacto Verde Europeo y a los compromisos de la UE en virtud del Acuerdo de París.
Ambos documentos, tal y como señala SEO/BirdLife, se han publicado al mismo tiempo que se mantienen las negociaciones entre la Comisión Europea, el Parlamento y el Consejo sobre el futuro de la PAC. Las instituciones se encuentran evaluando las deficiencias de la PAC actual (2014-2020) y explican qué debería suceder para que la nueva reforma contribuya a la ambición climática de la UE.
Las razones que destaca SEO/BirdLife, por las que la PAC no contribuye a la mitigación del cambio climático, se debe a la "falta de incentivos para los métodos agrícolas respetuosos con el clima" y "la falta de imposición de reglas" que vayan más allá de la legislación ambiental actual.
Asimismo, también resaltan algunas cuestiones que califican de "prioritarias" para conseguir una reforma de "política verde, resiliente y justa" como la inclusión de metas "ambiciosas, "cuantificables" y "basadas en la ciencia", así como una condicionalidad reforzada que mejore la normativa vigente en materia de clima y biodiversidad y una financiación adecuada con "al menos" el 50 por ciento del gasto de cada pilar reservado para medidas que contribuyan a la acción climática y a la protección de la biodiversidad.
"Nuestro proyecto pretende impulsar una transición temprana y eficaz hacia economías bajas en carbono y resilientes, y para lograrlo, es fundamental que todos los sectores se impliquen en reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero", ha explicado la coordinadora del proyecto LIFE Unify en SEO/BirdLife, Ana Márquez.
El nuevo centro logístico de Caprabo en la ZAL Port de El Prat de Llobregat (Barcelona) ha obtenido la certificación LEED...
Logroño es la primera ciudad española, y una de las diez primeras ciudades europeas, que ha firmado el 'Acuerdo de ciudad...
Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones y sugerencias al Plan de Turismo porque en muchos casos atenta o contradice lo que regula...
El programa de implementación de la ecoinnovación en las empresas vascas del departamento de Desarrollo Económico,...
Reforzar e impulsar el cicloturismo en Navarra como alternativa turística sostenible, integradora, inclusiva y saludable es el...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
La compañía gallega de energías renovables Greenalia ha obtenido 135 megavatios (MW) de energía eólica...
Los megavatios adjudicados a la eólica en la subasta celebrada ayer 26 de enero 2021 supondrán una inversión superior a...
La cooperativa valenciana ha desarrollado un modelo innovador de autoconsumo colectivo de proximidad, que enlaza con las estrategias...
La subasta de renovables celebrada este martes, la primera bajo el nuevo modelo diseñado por el actual Gobierno, se ha cerrado con la...
Comentario/s