La actividad de esta Red está dirigida a la promoción de las políticas de desarrollo sostenible y al impulso de políticas locales de lucha contra el cambio climático y adaptación al mismo. Así, el Ayuntamiento está trabajando en la confección de este plan de actuación o estrategia local que incluya medidas en los ámbitos de energía, movilidad, edificación y planificación urbana, con la finalidad de sentar las bases institucionales para la progresiva reducción de la emisión de gases de efecto invernadero en el municipio y la adaptación a los efectos del cambio climático.
Paralelamente, se ha iniciado un proceso de información y sensibilización para la participación de los agentes económicos y las organizaciones ciudadanas representados en la vida municipal, para su implicación en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, este pasado martes se realizó la primera mesa de trabajo, mediante formato online, que estuvo presidida por el alcalde de Estepona, José María García Urbano.
Para cumplir con los objetivos marcados por este proyecto, se requiere conocer cómo el cambio climático afecta a los diferentes colectivos sociales y sectores de actividad. Por este motivo se ha decidido constituir un grupo de trabajo para que se extraigan conclusiones y contribuir de una forma activa al proceso de adaptación, han explicado desde el Consistorio en un comunicado.
Han recordado, asimismo, que el Ayuntamiento de Estepona ha desarrollado durante estos años políticas dirigidas a promover una ciudad más sostenible y con mayor calidad de vida. Entre las acciones más significativas destaca el proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', que ha tenido un valioso impacto social, económico y medioambiental en la ciudad, mediante la apertura de la misma al peatón, tan importante ahora en la pandemia; la restricción del tráfico rodado y la eliminación de contaminación ambiental.
A ello se suman otras iniciativas como la creación de nuevas zonas verdes, que se han duplicado en la última década, o el impulso a planes de eficiencia energética en los espacios públicos, entre otras actuaciones enfocadas a conseguir una ciudad más habitable y sostenible.
La organización WWF estima que se deberían demoler más de 5.400 obstáculos apra eliminar barreras en más...
La asociación se ha dirigido al Alcalde y al Concejal delegado de Medio Ambiente, solicitando la total erradicación del...
El pasado 15 de febrero fue detectado por la guardería del Parque Nacional de los Picos de Europa, un incendio forestal en el paraje...
El anteproyecto de la ley de Protección, Gestión, Ordenación y Fomento del Paisaje de Castilla-La Mancha sigue...
Ayúdanos a pedir a la Dirección General de Derechos de los Animales y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y...
Los animales dejan de ser considerados 'cosas' a ojos de la ley. La Canina aboga por una normativa que también les proteja en casos de...
Para muchas parejas, su mascota es una parte importante de la familia y así como lo es tenerla a su lado en los momentos más...
Unos son depredadores y los otros animales de presa. Este hecho es el motivo por el cual a veces resulta difícil tener gatos y...
Conoce aquí todos los beneficios de la vitamina K y los superalimentos que la contienen. ECOticias.com - ‘El Periódico...
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ te explica por qué es importante que incluyas en tu dieta los...
‘El Periódico Verde’ investigó qué son los superalimentos, y sus enormes beneficios para tu salud.
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho. El Periódico Verde te cuenta todo lo que debe saber de este...
Comentario/s