Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El nuevo Ministerio para la Transición Ecológica en colaboración con el Principado de Asturias vuelve a manipular los datos de la contaminación según pudimos comprobar en el informe de Evaluación de la calidad del aire de España 2017 que presento ayer, después de varias semanas de retrasos en su presentación.
Cuál es nuestra sorpresa cuando en su resumen se indica que ninguna localidad española supero el umbral anual de contaminación del cancerígeno benceno que está fijado en 5 µg/m3 de media anual. Cuando en Oviedo de acuerdo a los datos oficiales del Principado se alcanzó el pasado año los 5,05 µg/m3 de media anual.
Cuál es nuestra sorpresa cuando se indica las localidades que superaron los valores legislados para las partículas PM10 (menos de 10 micras), tanto en los valores límite diarios como en los anuales solo indique Avilés, restando importancia a ser producida un año más en las Arobias, no explican que mientras estuvo una estación móvil en el poblado de San Juan a escaso metros de esta ubicación, los datos fueron peores en San Juan que en las Arobias.
Se olvida el informe de otros muchas localidades asturianas con superaciones en PM10 en valores medios anuales de 40 µg/m3 o más de 35 días con valores diarios de 50 µg/m3 en superaciones de acuerdo a los datos oficiales, como son los casos de;
No puede decir el nuevo Ministerio que desconoce estos datos, porque son datos que facilita el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón en su web de acuerdo a la obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, ya le trasladamos en varias ocasiones los chanchullos del Principado con los datos.
Cuál es nuestra sorpresa cuando en su resumen se indica que ninguna localidad española supero el umbral anual de contaminación del cancerígeno benceno que está fijado en 5 µg/m3 de media anual.
Pero una vez más desde Madrid se ha preferido aceptar las manipulaciones que realiza el Principado con los datos de contaminación y ser cómplices de este engaño a los miles de asturianas-os que padecen la contaminación todos los días, haciéndonos creer que no hay contaminación, la que hay es culpa de quienes lo denunciamos.
Por eso desde la Coordinadora Ecoloxista vamos a remitir lo datos reales de contaminación de las estaciones asturianas a la Comisión Europea y no los datos recortados que mandara el Ministerio.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
La formación correrá a cargo del gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Aenor, José Magro,...
Este recubrimiento actúa como catalizador y descompone las partículas absorbidas de contaminantes en agua con sustancias...
Estos ensayos se han desarrollado en las propias instalaciones del Gobierno de Aragón situadas en Bailín y su planteamiento ha...
Los autores, que publican su estudio en la revista Nature Communications, plantean un nuevo método cuantitativo para determinar el...
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
Esta excepción era, por lo general, concedida, declarando esta actividad como de “especial relevancia social o...
Se trata de desarrollar cualquier actividad intentando que este trabajo tenga el mínimo impacto medioambiental. Esto se consigue...
La Agencia de Residuos de Catalunya explicará en este taller los aspectos más relevantes de la convocatoria de este...
Comentario/s