Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
En concreto, este observatorio, cuya creación fue anunciada para el año pasado por el entonces ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, seguirá la aparición de nuevas enfermedades relacionadas con el aumento de las temperaturas --con la puesta en marcha de indicadores en salud--, constituirá una red de investigadores y creará una web y una base de datos para "educar" en cambio climático.
Asimismo, se encargará de favorecer las políticas de cambio climático, mostrando sus beneficios para la salud, y formar a los profesionales sanitarios y medioambientales para poder detectar y tratar los nuevos problemas que surjan con esta nueva situación.
La puesta en marcha de esta organización, que estará a pleno rendimiento a finales de este año y comenzará a informar sobre sus actividades "a principios de 2010", costará unos 575.000 euros --con un presupuesto inicial de 300.000 euros-- y no supondrá un coste adicional para el Gobierno, ya que está contemplado en presupuestos.
Durante su comparecencia en la Comisión Mixta para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, la primera desde que entró en el ministerio, Jiménez anunció también el futuro establecimiento de un convenio marco entre Sanidad y el Ministerio de Medio Rural y Marino, en el que se concretarán los mecanismos de dirección, seguimiento, evaluación y financiación del observatorio.
LOS VÍNCULOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CRISIS
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció hoy la creación del Observatorio de la Salud y el Cambio Climático, una organización que evaluará periódicamente las consecuencias del cambio climático en la salud de los españoles, que fomentará la investigación en el área y se encargará de sensibilizar sobre un problema que es "ya es una realidad compartida por todos".
Jiménez celebró que, en los últimos años, se haya logrado una mayor concienciación sobre las consecuencias del cambio climático a nivel mundial y en especial, sobre la salud pública, donde genera problemas como el aumento de la desnutrición, las muertes por ola de calor o la aparición de enfermedades infecciosas, como el dengue.
Asimismo, destacó que el aumento de las temperaturas está afectando a los niveles de contaminación y por ello aumentando la incidencia, prevalencia y distribución de las enfermedades respiratorias crónicas. "Unos 300 millones de personas sufren asma y 255.000 fallecieron por esta enfermedad en 2005", apuntó.
A su juicio, la lucha contra el cambio climático no es "un debate aislado de la grave recesión económica que se está atravesando a nivel mundial", sino "todo lo contrario", ya que la lucha contra el cambio climático y la recesión económica tienen "mucho que ver" y son "coincidentes en el tiempo".
"Si durante este tiempo, en que todos hemos sufrido las consecuencias de esta crisis, hemos tomado conciencia de la necesidad de avanzar en la construcción de una gobernanza global dando pasos resueltos en esta dirección, es hora de seguir por este camino", concluyó.
EP - ECOticias.com
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Las cremas Dulkamara son alta cosmética natural certificada (CPAEN) que darán solución a tus problemas de piel como nadie lo ha hecho...
Estamos por tanto ante una piel en parte gruesa y grasa, pero también sensible y con tendencia a la deshidratación y a sufrir...
Juice Beauty no ha dejado de mejorar desde su creación, ofreciendo siempre fórmulas vegetales sin ingredientes perjudiciales y...
Abarcan temas variados, desde la cosmética natural, salud, creatividad, plantas, crecimiento personal, mujer, medio ambiente,...
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
Esta excepción era, por lo general, concedida, declarando esta actividad como de “especial relevancia social o...
Se trata de desarrollar cualquier actividad intentando que este trabajo tenga el mínimo impacto medioambiental. Esto se consigue...
La Agencia de Residuos de Catalunya explicará en este taller los aspectos más relevantes de la convocatoria de este...
Según ha indicado Pacma en una nota, la protectora tiene "constancia de que el Seprona se ha desplazado al lugar de los hechos, ha...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
Comentario/s