La federación europea Transport & Environment, de la que forma parte Ecologistas en Acción, ha revisado los impuestos que se aplican al combustible en los diferentes Estados miembros y lo ha publicado en forma de una infográfico dinámico que ofrece información de los diferentes Estados Miembros.
De esta revisión se desprende que, mientras multitud de instituciones dentro UE han declarado la emergencia climática, los impuestos a los combustibles son más bajos hoy que hace veinte años.
Si tenemos en cuenta la inflación, los impuestos de hidrocarburos han disminuido de 64 céntimos el litro en 1998 a 54 céntimos el litro en 2018. Esto a pesar de que el transporte es el sector con más emisiones de efecto invernadero en la UE, ya que aporta un 21 % del total de GEI.
Ecologistas en Acción ha analizado el caso del Estado español, que es particularmente alarmante. España es el sexto país que menos grava el consumo del diésel, y solo está por delante de países con menor renta per cápita como Bulgaria, Polonia, Hungría y Lituania además de Luxemburgo.
Este último país es el único del oeste de Europa que grava menos el combustible que el Estado español: el pequeño país centroeuropeo aprovecha su ubicación en un nudo de comunicaciones para ofrecer combustible a bajo precio a las compañías de transporte y funcionar como un paraíso fiscal para camioneros.
Sin embargo, los Estados miembros limítrofes con España (Francia y Portugal) son de los que más gravan el diésel. En el caso de Francia, impone 0,6 € por cada litro de de diésel y es el tercero con más impuestos para este combustible en toda la UE. Portugal es el octavo país en imposición al diésel, con 0,48 €/l frente a los 0,38 €/l de España.
El diésel, además de las ya mencionados emisiones de GEI tiene una enorme importancia en las emisiones contaminantes debidas al transporte, ya que supone el 80 % de las emisiones de NOx del tráfico rodado.
Según este estudio, además de beneficiar a los vehículos más contaminantes, la rebaja impositiva del diésel hace que el Estado español pierda un total de 2,367 millones de euros en impuestos.
La igualación progresiva de los impuestos de diésel y gasolina fue una de las medidas que se propusieron en los fallidos Presupuestos Generales del Estado para 2019. La continuidad de sus ventajas fiscales es una más de las consecuencias de que todavía no se haya formado gobierno.
Ante esta situación, Ecologistas en Acción demanda la inclusión del impuesto al diésel en los próximos presupuestos generales y diseñar un plan que permita afrontar una revisión al alza del impuesto de hidrocarburos y que asegure que no hay una mayor carga para aquellas personas que viven en zonas rurales o periféricas y las de menor poder adquisitivo.
Fuente: Ecologistas en Acción
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
"Europa necesita consumir más proteína local para evitar la extinción de especies que van cayendo en el olvido", ha...
Un tipo de 'súper guisante' arrugado puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y podría reducir el...
¿Qué tendrá el aguacate que gusta tanto? ¡Todo! Además de su frescura, su sabor o su gran versatilidad a...
Comentario/s