El proyecto consiste en extender su compromiso contra el cambio climático a todo el resort con un modelo de "movilidad de bajo consumo energético y en la reducción de las emisiones de efecto invernadero" que compense las emisiones de CO2 en toda su actividad, ha informado el parque temático en un comunicado este miércoles.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia sostenible de la compañía, ya que la sostenibilidad medioambiental es uno de los pilares de su plan global de responsabilidad corporativa. PortAventura World apuesta por cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, contribuyendo a un futuro sostenible y bajo en carbono para luchar contra el cambio climático.
La directora de responsabilidad corporativa de PortAventura World, Choni Fernández, ha afirmado que el proyecto carbono neutro se integra en "la estrategia de responsabilidad corporativa global que guía la toma de decisiones de la compañía para continuar siendo un referente en turismo sostenible".
Esta es una de las acciones que PortAventura World está realizando a favor de la sostenibilidad y con una orientación a las energías limpias y renovables; su próximo gran paso será poner en funcionamiento su planta fotovoltaica en 2021 y que generará un tercio de la electricidad consumida en el resort, y la retirada paulatina del plástico de un solo uso para el 2022.
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Comentario/s