Esta situación supone una gran afectación para las personas sensibles estos disparados valores y más con el impacto del coronavirus que ataca los pulmones, ya muy dañados por décadas de contaminación del aire que llevan sufriendo los vecinos. A pesar de la gravedad de la situación ni el Principado ni los Ayuntamientos cumplen ni el coladero de lanorma, que dice “que se activará el nivel preventivo si durante3 días seguidos se superan los 45 µg/m3 Pm10o los 25 µg/m3 Pm2,5para situaciones meteorológicas que dificulten la dispersión de contaminantes en la atmósfera”
De acuerdo a los datosoficialesquefacilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011. Mala calidad del aire presenta la escondida estación de Lugones en Siero sigue en alerta portercer día, que presenta una media27µg/m3 de las Pm2,5 en las últimas 24 horas de estas micro partículas.
Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud recomendó unos valores límite para partículasde10 µg/m3de media anual para las Pm2,5 y un valor de alerta con una media diaria de25 µg/m3para las Pm2,5 la tolerante normativa español está25 µg/m3de media anual. La procedencia de las micro partículas es fundamentalmente industrial en la zona central asturiana.
Además continúa portercer díamala la calidad del aire por el cancerígeno benceno con un pico de13µg/m3con una media hoy de 7,4µg/m3en las últimas 24 horas de este peligroso contaminante en la estación de Trubía. El Principado no incluye el cancerígeno benceno en el protocolo. Hay que recordar que el valor de referencia anual en las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS) está0µg/m3de media anual, la tolerante normativa española está en5µg/m3de media anual para este peligroso contaminante. La Comisión Europea recomienda un valor de 0 para este contaminante.
También nos preocupan los elevados valores que se puedan estar dando en algunas zonas, en Tudela Veguin una de las estaciones marcaban una media de las ultimas 24 horas de262µg/m3de Pm10. De acuerdo a la última zonificación realizada por el Principado, la aglomeración área Oviedo: incluye a una población de 296.455 habitantes y comprende la totalidad de los concejos de Oviedo, Noreña, Siero, Ribera de Arriba, Llanera y, parcialmente, el de Morcín (zona industrial). Su extensión es de 542,87 km
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
Un estudio liderado por expertos de la Universidad de Barcelona revela que las praderas de posidonia pueden capturar y extraer...
Estas son algunas de las cuestiones que ha planteado el popular, durante su visita este viernes, 15 de enero, al cauce del Ebro a su paso...
El Grupo Suez está ampliando su capacidad de tratamiento y recuperación de residuos peligrosos en Europa con la construcción de una nueva...
El Instituto Aragonés del Agua ha publicado, por tercer año consecutivo, la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades...
El temporal Filomena ha afectado y seguirá afectando muy seriamente y por muchos días a las especies de fauna. Son tres los...
Investigadores han descubierto que unas serpientes arborícolas marrones invasoras que viven en la isla de Guam, Océano...
Restos de una esponja marina de 600 años ha permitido reconstruir un registro de la temperatura del océano en el...
Anguilas eléctricas, un tipo de pez tenido por solitario, han sido observadas cazando peces en grupo siguiendo pautas coordinadas,...
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
Desde hace tiempo, cada ola de frío deja a su paso un rastro de nieve, hielo y negacionistas.
Por si no teníamos bastante, el temporal Filomena azota gran parte de la península cubriéndola de frío y...
Comentario/s