3 días seguidos lleva la contaminación disparada lacontaminación delaspartículas en Gijón, solo nos queda que llueva porque ni el Ayuntamiento ni el Principado han tomado medidas a pesar de la gravedad de la situación para la salud y de los protocolos de contaminación.
De acuerdo a los datosoficialesquefacilita el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón/Xixón de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011.
La OMSrecomienda unos valores límite para partículasde20 µg/m3de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de50 µg/m3para las Pm10, la normativa está40 µg/m3de media anualy de50 µg/m3para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 díasde acuerdo al RD 102/2011.
Hay que recordar que el pasado año subió significativamente la contaminación en el concejo a pesar de la reducción del tráfico y la producción industrial.
En la actualidad en España no existen valores límite para la protección de la salud en relación con el tolueno en el aire ambiental. Pero la agencia americana de protección del medio ambiente (EPA) considera que la concentración de referencia (FCA) para el tolueno es 5 miligramos por metro cúbico (5 mg/m3), basada en los efectos neurológicos en los seres humanos.
La exposición a la contaminación del aire está asociada también con el incremento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La población que vive en condiciones de vulnerabilidad, los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas con preexistencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares sufren los efectos más nocivos de la contaminación del aire.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
Un estudio mundial de personas que viven en los cinco continentes ha comprobado que una dieta alta en carbohidratos de mala calidad conduce...
El Ministerio de Consumo iniciará un proyecto piloto para conocer las percepciones de los escolares sobre sus dietas y hábitos...
La médico española, nutricionista, y miembro del Equipo de Investigación en Epidemiología (EREN) desarrollador...
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Simon Fraser (Canadá), y que ha sido publicado en 'The British Medical...
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho. El Periódico Verde te cuenta todo lo que debe saber de este...
El 10 de febrero se festeja el Día Mundial de las Legumbres. ‘El Periódico Verde’ analiza el origen de esta fecha...
Aunque las flores del árbol de Kanuka son más pequeñas y tienden a crecer en grupos a diferencia de las...
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
¿Todavía no te has pasado al LED?, ¿crees que no merece la pena? Pues piénsatelo mejor, porque los estudios...
La directora de la Fundación Biodiversidad (MITECO), Elena Pita, ha manifestado que la "economía verde no es una posibilidad:...
Se sigue proponiendo la plantación de especies propias de las zonas de montañas como hayas y abedules, totalmente inadecuadas...
La Comisión Europea ha propuesto este martes crear diez asociaciones con el sector privado para acelerar las transiciones...
Comentario/s