De acuerdo con el estudio publicado en la revista Proceedings, los daños de mareas y tempestades podrían aumentar a partir de alrededor de los 10.000 a 40.000 millones de dólares al año actuales hasta los 100.000 millones al año a finales de siglo, si no se toman las medidas de adaptación oportunas.
Una nueva investigación predice que las regiones costeras podrían afrontar aumentos masivos de los daños causados por las inundaciones de mareas y tempestades, resultado del cambio climático, en el transcurso del presente siglo.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista Proceedings, los daños de mareas y tempestades podrían aumentar a partir de alrededor de los 10.000 a 40.000 millones de dólares al año actuales hasta los 100.000 millones al año a finales de siglo, si no se toman las medidas de adaptación oportunas.
El estudio, dirigido por el 'think-tank' Foro del Clima Global con sede en Berlín (GCF) y la participación de la Universidad de Southampton, presenta, por primera vez, los resultados completos de simulación global sobre los futuros daños de las inundaciones en los edificios y la infraestructura en las llanuras aluviales costeras.
Se esperan aumentos drásticos en estos daños debido a los crecientes niveles del mar y también de la población y el crecimiento económico en las zonas costeras. Asia y África pueden resultar particularmente afectadas a causa del crecimiento de megaciudades costeras como Shanghai, Manila y Lagos.
"Si ignoramos este problema, las consecuencias serán dramáticas ", explica Jochen Hinkel, autor principal del estudio. En 2100, hasta 600 millones de personas (alrededor de un 5 por ciento de la población mundial) podrían verse afectadas por las inundaciones costeras si no se adoptan medidas de adaptación.
"Los países deben tomar medidas e invertir en protección de la costa, como la construcción de diques, entre otras opciones , " insta a Hinkel . Con estas medidas de protección, los daños resultantes podrían reducirse por debajo de los 80.000 millones por año durante el siglo XXI. Se necesita una acción rápida más en Asia y África, donde , en la actualidad , gran parte de la población costera ya se ve afectada por mareas de tempestad e inundaciones.
Sin embargo, también debe invertirse en Europa como lo demuestran las recientes inundaciones costeras en el suroeste de Inglaterra. El profesor Robert Nicholls de la Universidad de Southampton, quien es co-autor del artículo, dice: "Si dejamos de lado la subida del nivel del mar, los daños por inundaciones irán progresivamente aumentando y las buenas defensas actuales se irán deteriorando hasta sucumbir".
ep
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
La lluvia de estos días acelerará una posible conversión de la nieve en inundaciones, en un país que urbaniza...
Hay que hablar de la perdida de cientos de miles de árboles tanto en las calles y paseos; como en los parques urbanos y suburbanos;...
Las mezclas de biocombustibles y carbón que Endesa ha estado probando en su central térmica de As Pontes (A Coruña) no...
Sierra de Enmedio es uno de los enclaves geológicos más singulares del levante. Sirviendo de línea fronteriza entre la...
Comentario/s