Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Yo trabajo en la campaña de cambio climático de Greenpeace en España y me anima mucho saber que la sociedad es, cada vez más consciente, del problema del cambio climático y de que la solución está en nuestras manos.
El otro día me puse muy contenta cuando leí el comunicado de la Comisión Europea que decía: “Los europeos se muestran favorables a la acción climática como factor de recuperación económica generadora de empleo”, pero todavía más feliz, cuando leí que España es el país de la Unión Europea con más personas convencidas de que la lucha contra el cambio climático y el uso más eficiente de la energía, pueden impulsar la economía y el empleo (52%).
Yo trabajo en la campaña de cambio climático de Greenpeace en España y me anima mucho saber que la sociedad es, cada vez más consciente, del problema del cambio climático y de que la solución está en nuestras manos.
Seguro que os interesa saber que, desde hoy y hasta el próximo sábado, los principales científicos climáticos del mundo (IPCC) están reunidos en Japón y algunos compañeros de Greenpeace están asistiendo a la reunión en Yokohama, en calidad de observadores.
Los científicos trabajan en el nuevo informe sobre los impactos del cambio climático y los daños que ya están causando en todo el mundo, las emisiones de gases de efecto invernadero por la quema de petróleo, gas y carbón.
Este vídeo del Banco Mundial, te lo resume muy bien en 2 min (en inglés)
El cambio climático nos lleva a extremos climáticos en todo el mundo, desde las sofocantes olas de calor en Australia al clima ferozmente frío en América del Norte, pasando por las inundaciones en el Reino Unido, el devastador Supertifón Haiyan en Filipinas y la ciclogénesis que ha afectado este año en las costas del norte de España. Millones de personas sufren las consecuencias del cambio climático por la pérdida de sus hogares, de sus medios de vida y por los daños en la agricultura.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicó ayer su informe anual sobre el estado del clima. En el año 2013, vivimos, una vez más el gran impacto de las sequías, las olas de calor, las inundaciones y ciclones tropicales que afectaron a personas y bienes en todo el planeta.
La primera parte del quinto Informe de Evaluación que el IPCC publicado el pasado septiembre, destacó cómo la contaminación de gases de efecto invernadero ha calentado la atmósfera y los océanos, ha derretido los glaciares y aumentado el nivel del mar. La extensión del hielo marino en el Ártico y de las capas de hielo de Groenlandia disminuyen significativamente más rápido de lo previsto.
Bueno, y os preguntareis ¿podemos hacer algo para evitarlo?
El panorama que presenta este Gobierno choca bastante con lo que recomiendan los científicos.
Sus políticas recientemente aprobadas suponen un freno a las Energías Renovables y abren las puertas a la extracción del petróleo en las islas Canarias y Baleares, a proyectos de fracking y a la ampliación de térmicas de carbón de importación.
Pero nosotros tenemos mucho que decir y que aportar para hacer frente al cambio climático, porque los ciudadanos ya nos hemos dado cuenta de lo importante que es actuar y del potencial que tienen las energías renovables como fuente de empleo y solución medioambiental.
Tatiana Nuño, responsable de la campaña de Cambio climático de Greenpeace
Ignacio Sánchez Galán, el presidente de Iberdrola, ha anunciado que la entidad cerrará sus dos últimas centrales...
Enel Green Power España invertirá unos 60 millones de euros en la construcción de los 72,4 megavatios de capacidad...
Las energías renovables y las tecnologías informáticas, como la computación en la nube, son dos ámbitos...
Canarias contará por primera vez con una agenda propia en la 'Cumbre del Clima', que actualmente se está desarrollando en Madrid, con el...
Ternua ya tiene a la venta su gama PROTECH SERIES. Se trata de un conjunto de prendas altamente técnicas y multifuncionales...
La campaña promocional 'Échate a soñar en el Parque Cultural Sierra de Gata' empezó el pasado sábado,...
La Travesía Marismas del Odiel 2019 se llevará a cabo por su recorrido habitual, de 16,1 kilómetros, con salida y...
Las aberturas de ventilación que se encuentran en las mangas evitarán el sofoco.
Somos queridos por la amabilidad de nuestro gran equipo humano, por la personalidad de nuestro local y porque innovamos pero también porque...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
Comentario/s