Magro ha recordado que la temperatura media ha subido 0,85 grados centígrados entre 1880 y 2012, un aumento que se ha acentuado en las últimas tres décadas, y muchas regiones del planeta experimentan con mayor frecuencia fenómenos extremos como sequías y olas de calor, impactos sobre cosechas, hábitats y biodiversidad.
La directora de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Susana Magro, ha asegurado que para luchar contra el cambio climático, "como en todos los temas relacionados con el medio ambiente, es preciso un trabajo global, pero también un compromiso individual".
Así lo ha manifestado Magro, en declaraciones a Europa Press, tras el informe del Grupo II del IPCC 'Cambio climático 2014: Impactos, adaptación y Vulnerabilidad', que se ha presentado este lunes en Japón, y que resalta que los impactos del calentamiento global ya son visibles en todos los continentes.
Magro ha recordado que la temperatura media ha subido 0,85 grados centígrados entre 1880 y 2012, un aumento que se ha acentuado en las últimas tres décadas, y muchas regiones del planeta experimentan con mayor frecuencia fenómenos extremos como sequías y olas de calor, impactos sobre cosechas, hábitats y biodiversidad.
En este contexto, ha recordado las líneas de acción del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en España e impulsar la actividad económica y la sostenibilidad en el uso de recursos.
Así, ha citado la finalización de la Hoja de Ruta 2020 que diseña el Gobierno para "marcar una línea costo eficiente" para seleccionar las medidas más adecuadas para cumplir los objetivos de reducción en los sectores difusos 2020 y que incluyen variables como la generación de empleo o la disponibilidad de recursos financieros.
Además, ha citado los programas de reducción de emisiones como los Proyectos Clima y los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) para vehículos de distinto tipo y hoteles.
Finalmente, ha destacado el proyecto de Huella de Carbono para que las empresas españolas calculen cada año su huella de carbono y la registren con nosotros oficialmente mientras compensan su huella de carbono en sumideros españoles.
ep
ECOticias.com - ‘El Periódico Verde’ te invita a poner manos a la obra y preparar un delicioso batido con frutas...
La compañía tiene ya 17 productos certificados con CAAE bajo esta norma y ampliará la certificación UNE...
El Periódico Verde te cuenta todo acerca de las maravillosas crucíferas ecológicas, unas verduras sanas, nutritivas y sumamente...
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha publicado sendas resoluciones por las que convoca los concursos a la Mejor...
El Periódico Verde investigó el tema de los gatos ferales: ¿pueden sociabilizarse? ¿está permitido alimentarlos? ¿qué es el método...
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este miércoles, la veterinaria y Brand Manager de Purina, Sònia...
El Partido Animalista (PACMA) considera "inútil" que el Gobierno pretenda aprobar el Real Decreto que regula el Sistema Estatal de...
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el inicio de tramitación del anteproyecto de Ley de Bienestar...
Una investigación del Campus Universitari Igualada-Universitat de Lleida (UdL) ha creado un sistema de curtido ecológico de...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Comentario/s