Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Aunque nos pueda parecer muy reciente, el concepto “economía circular” se remonta a unas cuantas décadas atrás. En 1976, Walter Stahel y Genevieve Reday ya hablaron en términos de una economía en bucles en un informe para la Comisión Europea. En la década siguiente el término se empezó a extender. Sirve para interrelacionar economía y sostenibilidad. En países como Alemania, se vincula a la idea de las tres erres (reducir, reciclar y reutilizar).
A principios de 2012, la Fundación Ellen MacArthur presentó el informe Hacia la Economía Circular: racionalidad económica y de negocios para una transición acelerada. El documento planteaba la economía de flujo circular no solamente como una necesidad ambiental, sino también como una oportunidad económica y empresarial.
Una de les tres erres que suelen vincularse a la economía circular es la de reciclar. En esta cuestión, España ha mejorado en los últimos años. Según el Ministerio de Medio Ambiente, así lo reflejan las cifras.
En la última década, por ejemplo, el reciclaje de papel y cartón ha mejorado un 7% (del 70% de 2007 al 77% del 2017). Sucede lo mismo con el vidrio (del 55,8% al 66,2%), los metales (del 62,8% al 79,9%), el plástico (del 23,3% al 44%) y los envases (del 56,1% al 74,8%).
En los últimos años, la idea de economía circular también ha empezado a consolidarse en el país. Aún así, queda mucho recorrido por hacer, en este y en otros aspectos.
A principios de 2012, la Fundación Ellen MacArthur presentó el informe Hacia la Economía Circular: racionalidad económica y de negocios para una transición acelerada.
Aunque los españoles hayamos mejorado nuestros niveles de reciclaje notablemente en los últimos años, lo cierto es que aún nos situamos por debajo de la media europea.
En los países de la UE, un 45% de los residuos generados se reciclan. Es decir, que casi la mitad de los europeos reciclan sus residuos. Por el contrario, en España, esta cifra se mantiene en una posición mucho más modesta, con el 33,3%.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La verdad es que no sabría decirte. Sé que algunos no quieren aceptar que las cosas no van tan bien como ellos...
La finalidad del premio es reconocer productos y servicios en el mercado o en desarrollo diseñados, fabricados o ejecutado en...
Este campo de boyas, en concreto, está situado en la cara oeste de la Isla Grosa, fuera de los límites del perímetro de...
Los mensajeros, gestores de flotas, empresas de logística y de distribución de alimentos pueden optimizar los procesos y...
En concreto, los proyectos están situados en las provincias de Albacete, Almería y Murcia. Estos parques solares se han...
La compañía suministrará a esta instalación energía generada en el parque eólico que tiene en...
Un investigador de la China Academy of Space Technology Corporation, Pang Zhihao, dijo que una estación de energía solar...
En España hay 1.123 parques presentes en 807 municipios, con 23.308 aerogeneradores instalados, que cubren el 19% del consumo...
El presidente del Gobierno aseguró que este objetivo de un parque de vehículos sin emisiones constituye "una enorme...
Carsi se refirió, de esta forma, a un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que indicaba que...
La UE ha marcado por primera vez un objetivo de recorte de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de camiones nuevos: del 30% a partir...
Estos 45 millones de euros también servirán para implantar sistemas de préstamos de bicicletas...
Comentario/s